Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
Entendiendo el cáncer
Cáncer de Mama
Cáncer de Cuello Uterino
Cáncer de Pulmón
Cáncer de Piel
Cáncer de Próstata
Ver todosSobre el cáncer
Día Mundial contra el Cáncer: Un llamado a la prevención y la esperanza
Lectura de 2 minuto(s)
Sobre el cáncer
Adenopatía: Causas, Síntomas y Tratamiento
Lectura de 4 minuto(s)
Cáncer de Mama
Mastectomía: Qué Debes Saber de Este Procedimiento
Lectura de 5 minuto(s)
Cáncer de Mama
Mastalgia: Causas, Síntomas y Tratamiento
Lectura de 6 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Para Qué Sirve el Papanicolau
Lectura de 3 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino: ¿cómo se aborda esta enfermedad?
Lectura de 18 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Cuáles son las Consecuencias de la Nicotina para la Salud
Lectura de 3 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Los 5 Beneficios de Dejar de Fumar
Lectura de 6 minuto(s)
Qué ofrecemos
Oncovital para menores de 18 años: Conoce todo sobre el programa oncológico
Lectura de 6 minuto(s)
Qué ofrecemos
¿Cómo es la cobertura del Programa Oncovital para mayores de 18 años? ¡Conoce todos los beneficios!
Lectura de 5 minuto(s)
Chequeos preventivos
Qué Incluye el Perfil Lipídico
Lectura de 3 minuto(s)
Chequeos preventivos
Paquete Chequeo Cardiológico Completo
Lectura de 6 minuto(s)
Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
¡Gracias por suscribirte!
Tu salud es nuestra prioridad. Protégete con nuestros exclusivos programas oncológicos.
Cuéntanos, ¿qué deseas buscar?
Adoptar una alimentación saludable es importante para mantener una buena salud y prevenir diversas enfermedades. Este artículo te guiará en cómo tener una buena alimentación, asegurando que obtengas los nutrientes esenciales que tu cuerpo necesita para funcionar correctamente.
Llevar una vida saludable es una meta que muchos nos planteamos, y la alimentación juega un papel fundamental en este camino. ¿Cómo tener una buena alimentación?
No se trata de dietas restrictivas, sino de adoptar hábitos alimenticios que te acompañen a largo plazo y te permitan disfrutar de una vida plena y llena de energía.
Una buena alimentación, o alimentación saludable, se basa en consumir una variedad de alimentos en las porciones adecuadas que le brinden a tu cuerpo todos los nutrientes que necesita para funcionar correctamente.
Una dieta equilibrada es esencial para:
Mantener un peso saludable: Una buena alimentación te ayudará a controlar tu peso, previniendo la obesidad y sus enfermedades asociadas.
Prevenir enfermedades: Diversos estudios demuestran la relación entre una mala alimentación y la aparición de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas, algunos tipos de cáncer y osteoporosis.
Mejorar tu salud en general: Una buena alimentación fortalece tu sistema inmunológico, mejora tu digestión, aumenta tus niveles de energía y mejora tu estado de ánimo.
Para asegurarte de obtener todos los nutrientes que necesitas, es importante incluir alimentos de todos los grupos en tu dieta:
Las frutas y verduras deben ocupar la mitad de tu plato en cada comida. Son ricas en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, esenciales para fortalecer tu sistema inmunológico, prevenir enfermedades y mantener una buena salud digestiva.
Consejos:
Consume al menos 5 porciones de frutas y verduras al día.
Varía en colores y tipos para obtener una mayor variedad de nutrientes.
Opta por frutas y verduras frescas y de temporada.
Los cereales como el pan, el arroz y la pasta te proporcionan hidratos de carbono, que son la principal fuente de energía para tu cuerpo.
Elige opciones integrales siempre que sea posible, ya que contienen más fibra, lo que favorece la digestión y te ayuda a sentirte saciado por más tiempo.
Consejos:
Consume cereales integrales en lugar de refinados.
Limita el consumo de cereales azucarados.
Las proteínas son esenciales para construir y reparar tejidos, producir hormonas y enzimas, y transportar oxígeno a través del cuerpo. Puedes encontrar proteínas en:
Consejos:
Aunque a menudo se demonizan, las grasas son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo. Sin embargo, es importante elegir las grasas saludables:
Consejos:
El agua es fundamental para la vida. Es esencial para la hidratación, la digestión, la eliminación de toxinas y el transporte de nutrientes.
Consejos:
Planifica tus comidas: La planificación te ayudará a tomar decisiones más saludables y evitará que recurras a alimentos procesados o poco saludables cuando tengas hambre.
Cocina más en casa: Cocinar en casa te permite controlar los ingredientes y las porciones, lo que se traduce en una alimentación más saludable.
Lee las etiquetas de los alimentos: Presta atención al contenido nutricional de los productos que compras, especialmente al azúcar, la sal, las grasas saturadas y trans.
Come despacio y mastica bien: Esto te ayudará a sentirte más satisfecho con menos comida y mejorará tu digestión.
Escucha a tu cuerpo: Come cuando tengas hambre y detente cuando estés satisfecho.
Modera el consumo de azúcar: El azúcar añadido aporta calorías vacías y está relacionado con el aumento de peso, la diabetes tipo 2 y otras enfermedades.
Reduce la ingesta de sal: El exceso de sodio puede aumentar la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Limita el consumo de alcohol: El consumo de alcohol proporciona calorías sin valor nutritivo y puede incrementar el riesgo de padecer diversas enfermedades.
Realiza actividad física regular: La actividad física te ayudará a mantener un peso saludable, reducir el riesgo de enfermedades y mejorar tu bienestar general.
Niños y niñas: Los niños y niñas tienen necesidades nutricionales específicas para su crecimiento y desarrollo. Es importante ofrecerles una dieta variada y equilibrada, limitando el consumo de azúcar, sal y grasas poco saludables.
Embarazo y lactancia: Durante el embarazo y la lactancia, las necesidades nutricionales aumentan. Es importante seguir una dieta saludable y consultar con un profesional de la salud para recibir asesoramiento personalizado.
Personas mayores: Las personas mayores pueden tener necesidades nutricionales específicas debido a cambios en su metabolismo, apetito y salud en general.
Es importante que consulten con un profesional de la salud para recibir recomendaciones personalizadas.
Tener una buena alimentación no se trata de seguir dietas estrictas o privarte de los alimentos que disfrutas.
Se trata de tomar decisiones conscientes sobre lo que comes, priorizando alimentos frescos y naturales, y disfrutando de una variedad de sabores y texturas.
Recuerda que la alimentación es un pilar fundamental para una vida larga y saludable.
Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre tu salud o tu dieta, consulta con un profesional de la salud calificado.
Office of Disease Prevention and Health Promotion (2023). Aliméntate saludablemente. En: https://health.gov/espanol/myhealthfinder/problemas-salud/diabetes/alimentate-saludablemente
Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Sigue cuidando de ti! Descubre los beneficios de nuestros programas de salud.
¡Tu bienestar es nuestra prioridad!
Auna 2022 - Todos los derechos reservados