
Cómo evitar el aumento de las migrañas por el calor
Lectura de 2 minuto(s)

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Las infames migrañas, esas enemigas inesperadas que aparecen sin causa aparente, son en realidad una enfermedad neurológica que tienden a ser más habituales durante la época de calor.
Estas son algunas de las explicaciones para que la migraña tenga una incidencia mayor durante el verano:
- El calor y las altas temperaturas en personas sensibles a los cambios de clima
- Las actividades del verano tienden a afectar las horas de sueño ya que nos acostamos más tarde y descansamos menos
- La exposición frecuente al sol sin llevar protección en la cabeza
- Los cambios bruscos de temperatura por la presión atmosférica, el uso de aire acondicionado o tomar bebidas muy frías
Ahora bien, la verdadera pregunta es cómo las prevenimos sin dejar de disfrutar de los meses más calurosos del año. Si bien es cierto que las migrañas, al ser crónicas, son difíciles de evitar, sí hay algunas recomendaciones a seguir este verano para evitar que el calor las intensifique:
- Resguarda tu cuero cabelludo del sol usando gorras, sombreros o bandanas protectoras.
- No te expongas a la luz solar en las horas más fuertes: entre 10 am y 4 pm.
- Hidrátate constantemente con agua y frutas, evita las gaseosas o bebidas carbonatadas.
- Evita los alimentos o bebidas muy frías, no importa cuánto quieras paliar el calor.
- Escoge la sombra, especialmente si te encuentras en la playa o en la piscina.
- Dile adiós a las bebidas alcohólicas. Sí, es verano, y estás de descanso, pero hay que evitar las resacas y sus consecuentes dolores de cabeza.
Con estas recomendaciones, las migrañas se quedan en su casa este verano, para que disfrutes del sol, libre de dolores de cabeza.
Conoce en este enlace sobre cuánto tiempo debes hacer deportes bajo el sol.
Referencia:
Andress‐Rothrock, D., King, W., & Rothrock, J. (2010). An Analysis of Migraine Triggers in a Clinic‐Based Population. Headache: The Journal of Head and Face Pain, 50(8), 1366-1370.

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 6 minuto(s)
-
Lectura de 4 minuto(s)
No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más
Las infames migrañas, esas enemigas inesperadas que aparecen sin causa aparente, son en realidad una enfermedad neurológica que tienden a ser más habituales durante la época de calor.
Estas son algunas de las explicaciones para que la migraña tenga una incidencia mayor durante el verano:
- El calor y las altas temperaturas en personas sensibles a los cambios de clima
- Las actividades del verano tienden a afectar las horas de sueño ya que nos acostamos más tarde y descansamos menos
- La exposición frecuente al sol sin llevar protección en la cabeza
- Los cambios bruscos de temperatura por la presión atmosférica, el uso de aire acondicionado o tomar bebidas muy frías
Ahora bien, la verdadera pregunta es cómo las prevenimos sin dejar de disfrutar de los meses más calurosos del año. Si bien es cierto que las migrañas, al ser crónicas, son difíciles de evitar, sí hay algunas recomendaciones a seguir este verano para evitar que el calor las intensifique:
- Resguarda tu cuero cabelludo del sol usando gorras, sombreros o bandanas protectoras.
- No te expongas a la luz solar en las horas más fuertes: entre 10 am y 4 pm.
- Hidrátate constantemente con agua y frutas, evita las gaseosas o bebidas carbonatadas.
- Evita los alimentos o bebidas muy frías, no importa cuánto quieras paliar el calor.
- Escoge la sombra, especialmente si te encuentras en la playa o en la piscina.
- Dile adiós a las bebidas alcohólicas. Sí, es verano, y estás de descanso, pero hay que evitar las resacas y sus consecuentes dolores de cabeza.
Con estas recomendaciones, las migrañas se quedan en su casa este verano, para que disfrutes del sol, libre de dolores de cabeza.
Conoce en este enlace sobre cuánto tiempo debes hacer deportes bajo el sol.
Referencia:
Andress‐Rothrock, D., King, W., & Rothrock, J. (2010). An Analysis of Migraine Triggers in a Clinic‐Based Population. Headache: The Journal of Head and Face Pain, 50(8), 1366-1370.

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 6 minuto(s)
-
Lectura de 4 minuto(s)