
Verrugas en el Cuello: Causas, Síntomas y Tratamiento
Lectura de 3 minuto(s)

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
¿Te preocupa una verruga en el cuello y no sabes qué hacer? Este artículo te ofrece información sobre las verrugas del cuello: sus causas, síntomas y tratamientos. También echamos un vistazo a cómo se pueden prevenir las verrugas. Así pues, si estás luchando contra una molesta verruga del cuello, sigue leyendo.
Las verrugas en el cuello son una condición común y que, aunque no resulta grave puede ser molesta y puede afectar a personas de todas las edades.
Estas protuberancias de piel pueden ser antiestéticas y causar incomodidad física, especialmente si se frotan contra la ropa o los accesorios.
Qué son las verrugas del cuello y cuáles son sus causas
Las verrugas del cuello son protuberancias que pueden tener diferentes causas, incluida la predisposición genética, los cambios hormonales, la obesidad, la diabetes no controlada y el virus del papiloma humano (VPH).
Las verrugas provocadas por una infección cutánea por VPH tienen unas características diferentes a los fibromas habituales, por lo que es importante hacer un diagnóstico preciso y diferenciar estas lesiones
La forma más común de contagio de las verrugas es a través del contacto directo con una persona que ya tiene una infección activa; incluso puede contagiarse por tocar algo que estaba contaminado.
Las verrugas del cuello son relativamente inofensivas, pero si no se tratan pueden hacerse más visibles e incómodas.
Signos y síntomas de las verrugas del cuello
Las verrugas del cuello, también denominadas papilomas cutáneos, son crecimientos elevados que se encuentran en el cuello.
Su tamaño puede variar desde unos pocos milímetros hasta grandes y pueden estar agrupadas o dispersas.
Aunque muchas verrugas del cuello pueden ser asintomáticas, algunos signos y síntomas que pueden aparecer son picor, molestias en la zona donde se localizan e incluso dolor en algunos casos.
Si sospechas que tienes verrugas en el cuello, lo mejor es que acudas a tu médico para que te haga un diagnóstico preciso y te indique un plan de tratamiento.
Cómo diagnosticar las verrugas del cuello
Es importante que las personas colaboren con su médico para identificar correctamente y con exactitud las verrugas del cuello.
El primer paso es buscar signos visuales, como crecimientos, protuberancias carnosas o superficies rugosas en la zona del cuello.
Además, el médico puede optar por realizar exámenes físicos para determinar si se han producido cambios en los lunares y el color de la piel.
Si alguno de estos tipos de signos está presente y surgen otras molestias como picor o irritación, debe buscarse un diagnóstico profesional.
Tener en cuenta los síntomas y las apariencias puede ayudar a distinguir entre las posibles causas de los bultos del cuello, que requerirán tratamientos diferentes, por lo que es vital poder diagnosticar correctamente las verrugas del cuello.
Opciones de tratamiento para las verrugas del cuello
Las verrugas en el cuello pueden ser incómodas, molestas e incluso embarazosas.
Afortunadamente, existen diversas opciones de tratamiento que pueden ayudar a mejorar y eliminar las verrugas del cuello.
Los tratamientos tópicos como el imiquimod pueden administrarse en la consulta del médico para ayudar a disolver el tejido verrugoso sin quemarlo ni congelarlo.
Otra opción es la crioterapia, que consiste en congelar la verruga y cauterizar las células cutáneas dañadas circundantes.
El láser también es una opción para quienes quieren eliminar las verrugas.
En cualquier caso, es importante que consultes a un médico si tienes una verruga molesta en el cuello; él podrá aconsejarte sobre el plan de tratamiento que mejor se adapte a tus circunstancias.
Consejos de prevención para evitar la aparición de verrugas en el cuello
Nadie quiere tener verrugas antiestéticas en el cuello, por lo que es importante prevenirlas.
Otra forma de reducir el riesgo de contraer verrugas es evitar tocar las de otra persona.
Por último, cubrir las verrugas existentes no es sólo una medida cosmética, sino que ayuda a prevenir la propagación de la infección.
Cuándo consultar a un médico por las verrugas en el cuello
Si te sale una verruga en el cuello y no desaparece en dos semanas, es muy recomendable que pidas una cita con el médico.
Es posible que el médico pueda diagnosticar el problema examinando la piel o que quiera hacer más pruebas.
Es importante obtener un diagnóstico adecuado para que el médico pueda tratar correctamente el problema con medicación, tratamientos de congelación con crioterapia.
Si no se tratan, las verrugas del cuello pueden volverse una molestia.
Por lo tanto, debes acudir al médico para tratar el problema eficazmente antes de que empeore.

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¿Quieres recibir información valiosa para tu salud? Deja tus datos y recibirás de forma actualizada nuestros mejores consejos y tips para una vida sana.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 6 minuto(s)
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 6 minuto(s)