Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
Entendiendo el cáncer
Cáncer de Mama
Cáncer de Cuello Uterino
Cáncer de Pulmón
Cáncer de Piel
Cáncer de Próstata
Ver todosSobre el cáncer
Día Mundial contra el Cáncer: Un llamado a la prevención y la esperanza
Lectura de 2 minuto(s)
Sobre el cáncer
Adenopatía: Causas, Síntomas y Tratamiento
Lectura de 4 minuto(s)
Cáncer de Mama
Mastectomía: Qué Debes Saber de Este Procedimiento
Lectura de 5 minuto(s)
Cáncer de Mama
Mastalgia: Causas, Síntomas y Tratamiento
Lectura de 6 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Para Qué Sirve el Papanicolau
Lectura de 3 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino: ¿cómo se aborda esta enfermedad?
Lectura de 18 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Cuáles son las Consecuencias de la Nicotina para la Salud
Lectura de 3 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Los 5 Beneficios de Dejar de Fumar
Lectura de 6 minuto(s)
Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
¡Gracias por suscribirte!
Tu salud es nuestra prioridad. Protégete con nuestros exclusivos programas oncológicos.
Cuéntanos, ¿qué deseas buscar?
Lectura de 3 minuto(s)
Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Las tomografías con contraste son utilizadas en ciertas ocasiones donde es necesario obtener imágenes altamente detalladas de estructuras profundas. El contraste es una sustancia que ayuda a teñir los tejidos deseados para aumentar su contraste en la imágen.
La tomografía es un procedimiento seguro y cómodo para los pacientes, siendo ampliamente usado para la visualización rápida y detallada de aquellas estructuras que se encuentran bajo estudio.
Una tomografía con contraste es una técnica de imagenología donde se utilizan rayos X que rotan alrededor del cuerpo para emitir distintas imágenes de cortes transversales del área a observar.
Se diferencia de una tomografía convencional por el uso previo de materiales de contraste.
Estas son sustancias usualmente hechas a partir de yodo o bario, las cuales pueden reaccionar con los rayos X dando como resultado una imágen más detallada.
Las imágenes que se producen en una tomografía son en blanco y negro y en ocasiones puede ser difícil distinguir algunas estructuras.
Por esta razón, se emplean estas sustancias para aumentar su contraste y obtener una imágen con un nivel alto de detalle que le facilite al profesional su interpretación.
Es un procedimiento completamente seguro.
Sin embargo, existen algunos riesgos vinculados al uso de materiales de contraste en tomografías, como son en el caso de reacciones alérgicas.
Aquellos pacientes con historial de alergia al yodo deben referir esto antes del procedimiento.
La mayoría de los pacientes puede tolerar los materiales de contraste sin ningún tipo de contratiempo.
No obstante, si bien la mayoría de las reacciones alérgicas asociadas a los materiales de contraste suelen ser leves, en algunos casos pueden llegar a ser moderadas o severas.
En estos casos, es importante referir los síntomas de inmediato.
Algunos efectos secundarios comunes de los contrastes son:
Las sustancias utilizadas para el contraste son excretadas por los riñones.
Por lo tanto, el contraste podría ocasionar un daño importante a estos órganos en pacientes con insuficiencia renal, especialmente si se encuentran deshidratados.
Otro riesgo que supone este procedimiento es la exposición a ciertos niveles de radiación.
Estos niveles pudieran aumentar levemente la predisposición de sufrir cáncer.
Sin embargo, las tomografías con contraste pueden producir imágenes con mejores resultados que una sin contraste, ayudando a prevenir una posible repetición del exámen.
Su administración va a depender de la estructura que se desee observar en las imágenes.
Existen tres tipos de vías de administración para los materiales de contraste:
Si bien el procedimiento es totalmente seguro, a continuación hay una serie de recomendaciones cuya finalidad es evitar algún daño o efecto secundario:
Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Sigue cuidando de ti! Descubre los beneficios de nuestros programas de salud.
¡Tu bienestar es nuestra prioridad!
Auna 2022 - Todos los derechos reservados