¡Protégete y ahorra! Afíliate hoy y obtén 40% dscto en nuestros programas destacados 👉
Afíliate aquí

Programas

Beneficios

Lo que ofrecemos

¡Afíliate aquí!

Nutrición

Oncorecetas

Fitness

Salud mental

Estilos de vida

Bienestar infantil

Ver todos ¡Afíliate aquí!
×

Recibe información valiosa para tu salud

Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana

Teniasis: Causas, Síntomas y Tratamiento para la Tenia

Teniasis: Causas, Síntomas y Tratamiento para la Tenia

Lectura de 7 minuto(s)

A menudo, las personas que contraen la teniasis no experimentan ningún síntoma y ni siquiera saben que están infectadas. Sin embargo, si no se trata, esta afección puede provocar importantes complicaciones de salud, como molestias abdominales y anemia. Sigue leyendo para saber más sobre las causas de la teniasis, sus posibles síntomas y las opciones de tratamiento eficaces para que puedas protegerte contra esta enfermedad.

La teniasis es una infección parasitaria causada por la tenia, un tipo de gusano plano que se aloja en el intestino humano. 

Aunque puede ser una condición alarmante descubrir que uno alberga un parásito, es importante saber que la teniasis es tratable. 

Acerca de la teniasis

La infección por la tenia ocurre cuando una persona ingiere carne de res o de cerdo que está contaminada con las larvas de Taenia. 

Una vez en el intestino, las larvas se desarrollan en gusanos adultos y pueden vivir durante muchos años si no se tratan. 

Los gusanos adultos se adhieren a la pared intestinal y absorben nutrientes del huésped, lo que puede llevar a síntomas como dolor abdominal, pérdida de peso, y otros trastornos digestivos.

La teniasis puede ser causada principalmente por tres especies de tenias:

  • Taenia saginata
  • Taenia solium
  • Taenia asiática 

La identificación y el tratamiento adecuado de la teniasis son esenciales para evitar complicaciones y eliminar el parásito del cuerpo. 

Si sospechas que puedes estar infectado o si has viajado recientemente a áreas donde la teniasis es común, es importante que consultes a un profesional médico.

Causas de la teniasis

Ingesta de alimentos contaminados

La principal causa de la teniasis es la ingestión de alimentos contaminados con los huevos o las larvas de la tenia. Esto puede ocurrir de las siguientes maneras:

Carne cruda o mal cocida: La forma más común de infección es a través del consumo de carne de res o de cerdo que está contaminada con las larvas de tenia. 

Si la carne no se cocina a una temperatura suficientemente alta para matar las larvas, pueden ingresar al cuerpo humano y desarrollarse en gusanos adultos en el intestino.

Contaminación cruzada: La contaminación cruzada puede ocurrir cuando los utensilios de cocina que han estado en contacto con carne cruda o contaminada se utilizan para preparar otros alimentos sin una limpieza adecuada.

Síntomas de la teniasis

La teniasis puede ser asintomática en muchos casos, lo que significa que las personas infectadas pueden no experimentar ningún síntoma. 

Sin embargo, cuando los síntomas ocurren, pueden incluir:

Síntomas gastrointestinales

  • Dolor abdominal: Puede ser leve o severo.
  • Náuseas y vómitos: Especialmente después de comer.
  • Diarrea o constipación: Los cambios en los hábitos intestinales son comunes.
  • Malestar estomacal

Otros síntomas

  • Pérdida de peso: A pesar de tener un apetito normal o incluso aumentado.
  • Debilidad y fatiga: Debido a la malabsorción de nutrientes.
  • Presencia de segmentos de tenia en las heces: Esto puede ser bastante alarmante, pero es un indicador claro de la infección.

Diagnóstico de la teniasis

El diagnóstico de la teniasis se realiza principalmente a través de análisis de heces para identificar la presencia de huevos o segmentos de tenia. 

También puede ser útil un historial detallado que incluya la dieta y los viajes recientes del paciente, especialmente a áreas endémicas de teniasis.

Complicaciones de la teniasis

La teniasis puede llevar a varias complicaciones si no se trata adecuadamente.

Algunas de las complicaciones asociadas con la teniasis son:

Obstrucción intestinal: Los gusanos adultos de la tenia pueden crecer hasta longitudes significativas y, en algunos casos, pueden causar una obstrucción en el intestino. 

Esto puede ser una situación médica grave que requiere intervención inmediata.

Desnutrición y deficiencias nutricionales: Las tenias absorben nutrientes del huésped, lo que puede llevar a la desnutrición y a deficiencias nutricionales, especialmente si la infección es grave o persiste durante un largo período de tiempo.

Reacciones alérgicas: En algunos casos, las personas pueden experimentar reacciones alérgicas a las tenias o a los productos que liberan en el cuerpo. 

Esto puede incluir picazón, erupciones cutáneas y, en casos raros, reacciones alérgicas graves.

Ansiedad y estrés: Descubrir que uno está infectado con un parásito puede ser muy estresante y puede causar ansiedad, especialmente si se presentan síntomas desagradables como la presencia de segmentos de tenia en las heces.

Tratamiento de la teniasis

El tratamiento de la teniasis es bastante directo y efectivo. 

Medicación antiparasitaria

  • Praziquantel: Este es el medicamento más comúnmente utilizado para tratar la teniasis. Funciona paralizando los músculos de los parásitos, lo que permite que el cuerpo los expulse naturalmente a través de las heces.
  • Niclosamida
  • Albendazol

Análisis de seguimiento

Después del tratamiento, los médicos generalmente recomendarán análisis de heces de seguimiento para asegurarse de que la infección haya sido completamente erradicada.

Medidas de higiene personal

Practicar una buena higiene personal es crucial para evitar la reinfección. 

Esto incluye lavarse las manos con jabón y agua caliente después de usar el baño y antes de manipular alimentos.

Educación sobre la preparación segura de alimentos

Aprender y seguir prácticas seguras de manipulación y cocción de alimentos puede ayudar a prevenir futuras infecciones. 

Esto incluye cocinar la carne a una temperatura segura para matar cualquier parásito y evitar la contaminación cruzada en la cocina.

Asesoramiento nutricional

En casos de desnutrición o deficiencias nutricionales causadas por la infección, puede ser útil recibir asesoramiento nutricional para restaurar el estado nutricional.

El tratamiento de la teniasis es generalmente exitoso, y la mayoría de las personas se recuperan completamente con el tratamiento adecuado. 

Sin embargo, es crucial seguir las recomendaciones médicas y tomar todas las dosis de medicamentos antiparasitarios según lo prescrito para asegurar que la infección se erradique completamente. 

También es vital continuar practicando una buena higiene personal y de los alimentos para prevenir la reinfección.

Prevención de la teniasis

La prevención de la teniasis se centra en la adopción de medidas de higiene y seguridad alimentaria. 

Estas son algunas estrategias efectivas para prevenir la infección por tenias:

Cocción adecuada de la carne: Asegúrate de cocinar la carne de res y de cerdo a una temperatura interna segura para matar cualquier larva de tenia presente.

La temperatura recomendada es de al menos 145°F (63°C) para los cortes enteros de carne y 160°F (71°C) para la carne molida.

Evita el consumo de carne cruda o mal cocida, especialmente en áreas donde la teniasis es común.

Lavado de manos: Lávate las manos con agua y jabón antes de comer o preparar alimentos, y después de usar el baño o cambiar pañales.

Compra carne de proveedores confiables que sigan prácticas seguras de manipulación y procesamiento de alimentos. 

Evita la contaminación cruzada: Usa tablas de cortar y utensilios separados para la carne cruda y otros alimentos. 

Limpia y desinfecta las superficies y utensilios de cocina después de manipular carne cruda.

Sé precavido en los viajes: Si viajas a áreas donde la teniasis es común, come en establecimientos que sigan buenas prácticas de higiene y evita consumir carne cruda o mal cocida.

Atención médica: El acceso a diagnóstico y tratamiento médico temprano en caso de síntomas de teniasis también es crucial para prevenir complicaciones y la propagación de la infección.

Al seguir estas medidas preventivas, puedes reducir significativamente el riesgo de infección por tenias y proteger tu salud y la de tu comunidad.

Preguntas frecuentes sobre la teniasis

¿La teniasis es contagiosa?

La teniasis no es contagiosa de la manera que lo son las enfermedades virales o bacterianas, pero una persona puede contagiarse con los huevos de la tenia si come alimentos o bebe agua que han estado en contacto con heces contaminadas. También puede suceder que, si una persona no se lava bien las manos después de ir al baño, puede ocurrir transmisión vía fecal-oral.

¿Qué tan común es la teniasis?

La prevalencia de la teniasis varía según la región geográfica, siendo más común en áreas donde se consume carne cruda o mal cocida y donde el saneamiento y la higiene son deficientes.

¿Cuánto tiempo puede vivir una tenia en el cuerpo humano?

Las tenias pueden vivir en el cuerpo humano durante muchos años, incluso hasta 25 años o más si no se tratan. La duración de la infección depende de la especie de tenia y de las condiciones del huésped.

¿Pueden los niños contraer teniasis?

Sí, los niños también pueden contraer teniasis.

¿Qué puedo hacer si sospecho que tengo teniasis?

Si sospechas que tienes teniasis, debes contactar a un profesional médico quien puede ordenar análisis de heces para confirmar la infección y luego prescribir un tratamiento antiparasitario adecuado.

¿Cómo puedo prevenir la teniasis mientras viajo?

Para prevenir la teniasis mientras viajas, evita consumir carne cruda o mal cocida, bebe agua embotellada o tratada, y practica una buena higiene personal, como lavarse las manos regularmente con jabón y agua.

Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Etiquetas:

¿Quieres más información? Suscríbete y recibe novedades

Revisa estos artículos recomendados

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

¡Protege a tu familia hoy mismo!

Más de 35 años cuidando tu salud.

Descubre cómo podemos ayudarte a mantener un estilo de vida saludable con el respaldo de nuestros expertos.

Conoce más
foto-demo