¡Protégete y ahorra! Afíliate hoy y obtén 40% dscto en nuestros programas destacados 👉
Afíliate aquí

Programas

Beneficios

Lo que ofrecemos

¡Afíliate aquí!

Nutrición

Oncorecetas

Fitness

Salud mental

Estilos de vida

Bienestar infantil

Ver todos ¡Afíliate aquí!
×

Recibe información valiosa para tu salud

Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana

Salud Ocular: Todo lo Que Debes Saber

Salud Ocular: Todo lo Que Debes Saber

Lectura de 5 minuto(s)

¿Sabes lo que se necesita para tener unos ojos sanos? Aunque nunca hayas tenido un problema de salud ocular, es importante mantenerse informado sobre el tema. Conoce todo lo que se necesita para tener una salud ocular óptima, así como consejos para mantener una vista fuerte sea cual sea la edad.

Una buena salud ocular es esencial para ayudarnos a enfrentarnos al mundo y disfrutar de la belleza de la vida. 

Por desgracia, muchas personas pasan por alto su salud ocular hasta que es demasiado tarde y empiezan a experimentar problemas que afectan a su visión. 

Para evitar problemas, es importante conocer los aspectos básicos del cuidado ocular adecuado.

La importancia de la salud ocular 

La salud ocular no debe darse por sentada, porque nuestra vista es uno de los sentidos más valiosos. 

Una mala salud ocular puede repercutir considerablemente en la calidad de vida, ya que provoca pérdida de visión o ceguera y reduce la capacidad para realizar las tareas cotidianas. 

Tomar medidas para garantizar una salud ocular adecuada es fundamental para prevenir problemas graves de visión en etapas posteriores de la vida. 

Nuestros ojos requieren revisiones periódicas y pruebas preventivas, sobre todo cuando envejecemos, para poder detectar y tratar precozmente cualquier problema subyacente. 

Qué puede afectar a tu salud ocular 

Hay muchos factores cotidianos que pueden afectar a la visión. 

La luz solar intensa, la contaminación atmosférica y la luz azul procedente de las pantallas electrónicas son factores ambientales que, con el tiempo, pueden provocar tensión ocular. 

Es importante llevar siempre lentes de sol u otro tipo de protección si se va a estar al aire libre durante un largo periodo de tiempo. 

Además, tomar descansos mientras se utilizan dispositivos electrónicos y usar filtros de luz azul puede ayudar a reducir parte de la tensión causada por la exposición a la luz azul. 

Además, ciertas condiciones genéticas o determinados riesgos médicos como la diabetes pueden aumentar las probabilidades de desarrollar degeneración macular asociada a la edad u otras enfermedades oculares.

Por esa razón es importante conocer los antecedentes familiares relacionados con estos problemas y comentarlos con el médico en cada cita. 

En general, asegurarse de prestar atención a los posibles riesgos que afectan a la visión es clave para mantener una buena salud ocular durante toda la vida.

Cuáles son las enfermedades oculares más frecuentes

Las enfermedades oculares pueden variar desde pequeños cambios en la visión hasta graves problemas a largo plazo.

Las afecciones oculares más frecuentes son la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), la retinopatía diabética, el glaucoma, las cataratas, el astigmatismo y el síndrome del ojo seco. 

La DMAE es una afección indolora que se desarrolla con la edad, cuando la mácula -la parte del ojo responsable de la visión central nítida- se deteriora. 

La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes que puede provocar problemas de visión o incluso ceguera si no se trata. 

El glaucoma es una enfermedad compleja que se produce cuando se acumula presión en el interior de los ojos, lo que con el tiempo puede dañar el nervio óptico y causar una pérdida permanente de visión. 

Las cataratas nublan el cristalino y pueden provocar visión borrosa o dificultades para ver con poca luz. 

El astigmatismo es una imperfección de la córnea que dificulta el enfoque de las lentes y provoca objetos borrosos tanto de cerca como de lejos. 

El síndrome del ojo seco está causado por una mayor pérdida de lágrimas o una composición lagrimal irregular en la superficie de los ojos, lo que provoca enrojecimiento, picor y otros síntomas molestos. 

Todas estas afecciones pueden controlarse con el tratamiento adecuado de un profesional sanitario cualificado, como un optometrista u oftalmólogo, que ayudará a diagnosticar tu afección y te proporcionará tratamientos para tratarla si es necesario.

Cómo proteger la salud ocular

Mantener los ojos sanos es muy importante y debe formar parte de tu rutina habitual de autocuidado. 

He aquí algunos consejos para mantener unos ojos sanos y conservar una visión nítida durante muchos años 

Comer bien 

Seguir una dieta equilibrada es una de las mejores formas de proteger la vista. 

Los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, vitamina A, C y E son importantes para mantener una vista sana. 

Algunos ejemplos de alimentos excelentes para la salud ocular son los pescados grasos como el salmón y el atún, las espinacas, los huevos, las zanahorias, las naranjas, los frutos secos, los aguacates y las legumbres. 

Asegúrate también de beber mucha agua a lo largo del día, ya que la deshidratación puede provocar sequedad ocular y otros problemas oculares 

Usa lentes protectores 

Otra forma de proteger los ojos es llevar lentes protectores cuando se realizan actividades como deportes o se trabaja con herramientas que podrían dañar la vista. 

También debes llevar lentes de sol cuando pases tiempo al aire libre, ya que te ayudarán a proteger los ojos de los dañinos rayos UV.

Visita al oftalmólogo con regularidad 

Es importante asegurarse de visitar al oftalmólogo con regularidad para someterse a revisiones. 

Aunque no tengas ningún problema de visión en este momento, las visitas periódicas te ayudarán a detectar posibles problemas a tiempo, antes de que se conviertan en problemas más graves. 

Si ya usas lentes o lentes de contacto, es especialmente importante que visites a tu médico una vez al año para que te actualice la graduación.  . 

Es importante recordar que hay medidas sencillas que puede tomar ahora para proteger su salud ocular y obtener beneficios duraderos.

Qué hacer si tienes un problema ocular 

Si experimentas algún episodio de visión borrosa u otros cambios inusuales en tu visión, es importante que visites a un oftalmólogo lo antes posible. 

Aunque los síntomas parezcan leves, es mejor ser proactivo y buscar ayuda de inmediato. 

Para localizar un oftalmólogo cerca de donde vives haz una rápida búsqueda en Internet o charla con familiares y amigos que hayan tenido experiencias similares. 

Cuando te reúnas con tu médico, hazle saber con el mayor detalle los signos exactos que te preocupan y ten siempre preparada una lista de preguntas para asegurarte de que todas tus dudas quedan aclaradas antes de salir de su consulta. 

En la mayoría de los casos un examen oftalmológico completo que incluya agudeza visual (pruebas de visión), tonometría (para comprobar la presión interna del ojo) y pruebas de refracción (para determinar la potencia de las gafas si son necesarias) puede determinar la causa subyacente de tu problema ocular y ayudar a planificar el mejor curso de acción.

Todo el mundo desea que su vista se mantenga nítida hasta una edad avanzada, pero, por desgracia, muchas personas no toman las medidas necesarias para mantener su salud ocular. 

La buena noticia es que hay cosas sencillas que podemos hacer cada día para mantener nuestra salud ocular, como comer bien y llevar gafas protectoras cuando se realizan actividades en las que existe un riesgo potencial de sufrir daños.

Además, siempre es una buena idea visitar al oftalmólogo con regularidad para detectar posibles problemas antes de que se agraven. 

Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Etiquetas:

¿Quieres más información? Suscríbete y recibe novedades

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

El mejor plan es proteger a tu familia

Tenemos 35 años de experiencia en prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas. Promovemos un estilo de vida saludable y te orientamos de la mano de nuestros médicos especialistas.

Conoce más
foto-demo