Obtén 50% de descuento por un año, en Oncoplus y Oncoclásico Pro ¡Tu salud es lo primero! 💙
Afíliate aquí

Nutrición

Salud familiar

Bienestar infantil

Fitness

Salud mental

Ver todos ¡Afíliate aquí!
×

Recibe información valiosa para tu salud

Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana

¿Qué Es el Cáncer? Y Cómo Puedes Prevenirlo

¿Qué Es el Cáncer? Y Cómo Puedes Prevenirlo

Lectura de 6 minuto(s)

El cáncer es una de las enfermedades más temidas y prevalentes en el mundo actual. Cada año, millones de personas reciben un diagnóstico de algún tipo de cáncer, enfrentándose a un camino lleno de incertidumbres y desafíos. Pero, ¿qué es el cáncer? ¿Cómo puedes prevenirlo? Este artículo aborda estas preguntas, proporcionando información detallada y relevante que te ayudará a comprender mejor esta enfermedad y las medidas que puedes tomar para reducir tu riesgo de desarrollarla.

El cáncer es una palabra que genera temor e incertidumbre. Sin embargo, entender qué es y cómo puedes reducir tu riesgo de desarrollarlo te empodera para tomar decisiones sobre tu salud. 

¿Qué es el cáncer?

Para comprender el cáncer, primero debemos entender cómo funcionan nuestras células.

El cuerpo humano está compuesto por billones de células, las unidades básicas de la vida.

Las células normales crecen, se dividen y mueren de manera ordenada, siguiendo instrucciones precisas de nuestro ADN.

El cáncer surge cuando este proceso ordenado se descontrola.

Las células, por diversas razones, comienzan a acumular mutaciones en su ADN. Agentes físicos, químicos y biológicos, como radiaciones, sustancias químicas y virus persistentes, pueden causar estos cambios.

Estas células cancerosas, debido a los cambios en su ADN, ignoran las señales de “alto” que controlan la división y muerte celular.

Como resultado, se multiplican descontroladamente, invadiendo tejidos y órganos vecinos.

Características de las células cancerosas

Las células cancerosas presentan varias características distintivas que las diferencian de las células normales:

Crecimiento descontrolado: Las células cancerosas se dividen y multiplican rápidamente, sin responder a las señales normales que regulan el crecimiento celular.

Invasión y metástasis: Estas células pueden invadir tejidos cercanos y propagarse a otras partes del cuerpo a través del sistema linfático y los vasos sanguíneos. Además, tienen la capacidad de infiltrarse y destruir tejido corporal normal.

Resistencia a la muerte celular: A diferencia de las células normales, las células cancerosas no responden a las señales que desencadenan la muerte celular programada (apoptosis). Estas características afectan al organismo en su conjunto, alterando su funcionamiento normal.

Tipos de cáncer

Hay más de 200 tipos distintos de cáncer, cada uno con sus propias características y formas de manifestarse. Los signos y síntomas de la enfermedad dependen de la parte del cuerpo donde se desarrolla, lo que subraya la importancia de la localización en la manifestación de los síntomas.

Los tipos de cáncer se suelen nombrar según el órgano o tejido donde se originan.

Algunos de los tipos más comunes incluyen:

  • Cáncer de piel: Afecta la piel, el órgano más grande del cuerpo.
  • Cáncer de pulmón: Se desarrolla en los pulmones y es uno de los más mortales.
  • Cáncer de colon: Afecta el colon o recto, partes del sistema digestivo.
  • Cáncer de mama: Se origina en el tejido mamario.
  • Cáncer de próstata: Afecta la próstata en los hombres.

La detección y diagnóstico precoz de diferentes tipos de tumores es crucial para mejorar las tasas de supervivencia y la eficacia de los tratamientos.

Factores de riesgo: ¿Por qué algunas personas desarrollan cáncer?

Aunque todavía no se entiende completamente por qué algunas personas desarrollan cáncer y otras no, la investigación ha identificado varios factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de padecer esta enfermedad. Diferentes afecciones médicas crónicas y agentes externos, como agentes físicos, químicos o biológicos, también pueden incrementar el riesgo de desarrollar cáncer.

Es importante destacar que tener un factor de riesgo no significa que definitivamente desarrollarás cáncer, solo aumenta la posibilidad.

Factores de riesgo que puedes controlar

Tabaquismo: El tabaquismo es el factor de riesgo prevenible más importante para el cáncer, asociado con cáncer de pulmón, boca, garganta, vejiga y otros.

Dieta y actividad física: Una dieta rica en frutas, verduras y fibra, junto con la actividad física regular, puede reducir el riesgo de varios tipos de cáncer.

Exposición solar: La exposición excesiva a la radiación ultravioleta (UV) del sol o camas solares aumenta el riesgo de cáncer de piel.

Alcohol: El abuso de alcohol está asociado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer en el hígado, la boca, la garganta, el esófago, el colon y el seno. 

Infecciones: Infecciones crónicas como la hepatitis B y el virus del papiloma humano (VPH) pueden incrementar la probabilidad de desarrollar ciertos tipos de cáncer.

Obesidad: El sobrepeso y la obesidad están relacionados con un mayor riesgo de varios tipos de cáncer.

Factores de riesgo que no puedes controlar:

Edad: El riesgo de la mayoría de los cánceres aumenta con la edad.

Genética: Heredar ciertos genes puede aumentar el riesgo de algunos tipos de cáncer.

Antecedentes familiares: Tener un familiar cercano con cáncer puede aumentar tu riesgo, especialmente si se diagnosticó a una edad temprana.

Sexo: Algunos tipos de cáncer son más comunes en hombres o mujeres.

¿Cómo puedes prevenir el cáncer?

Si bien no existe una forma en que puedas prevenir totalmente el cáncer, puedes tomar medidas para reducir significativamente tu riesgo.

1. No fumes

Si fumas, dejar de fumar es lo más importante que puedes hacer para mejorar tu salud y reducir tu riesgo de cáncer. 

Hay numerosos recursos a tu disposición para ayudarte a abandonar el hábito de fumar, incluyendo líneas de asistencia telefónica, grupos de apoyo y medicamentos.

2. Mantén un peso saludable

Mantener un peso saludable a lo largo de tu vida puede reducir el riesgo de varios tipos de cáncer. 

Si tienes sobrepeso u obesidad, habla con tu médico sobre estrategias para perder peso de forma segura y mantenerlo.

3. Sigue una dieta saludable

Come muchas frutas, verduras y granos integrales: Estos alimentos contienen nutrientes y antioxidantes que pueden proteger contra el cáncer.

Limita el consumo de carnes procesadas y rojas: Estas carnes se han relacionado con un mayor riesgo de cáncer colorrectal.

Reduce el consumo de grasas saturadas y trans: Las grasas no saludables pueden aumentar el riesgo de algunos tipos de cáncer.

4. Haz ejercicio regularmente

El ejercicio regular puede disminuir el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, como el de mama, colon y endometrio. Se recomienda participar en al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de actividad vigorosa cada semana.

Considera la evidencia disponible y la manera en que la actividad física puede influir en la salud general, más allá del cáncer. También es útil reflexionar sobre otros factores de riesgo y cómo un enfoque holístico del bienestar puede contribuir a la prevención de enfermedades.

5. Protégete del sol

La exposición excesiva a la radiación UV del sol puede dañar la piel y aumentar el riesgo de cáncer de piel. 

Para protegerte:

  • Usa protector solar de amplio espectro, incluso en días nublados.
  • Busca la sombra, especialmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m., cuando los rayos UV son más fuertes.
  • Vístete con prendas protectoras, como sombreros de ala ancha, camisas de manga larga y pantalones largos.
  • Evita las camas solares.

6. Vacúnate

Vacunarte contra ciertas infecciones puede reducir tu riesgo de cáncer. Las vacunas contra la hepatitis B y el VPH pueden proteger contra el cáncer de hígado y cuello uterino, respectivamente.

7. Limita el consumo de alcohol

Si bebes alcohol, hazlo con moderación. Para los adultos que eligen beber, la moderación se define como hasta una bebida al día para las mujeres y hasta dos bebidas al día para los hombres.

8. Realízate pruebas de detección de cáncer

Las pruebas de detección de cáncer pueden ayudar a detectar el cáncer en sus primeras etapas, cuando es más tratable. 

Habla con tu médico sobre qué pruebas de detección son adecuadas para ti y con qué frecuencia debes realizarlas.

9. Conoce tus riesgos y habla con tu médico

Es importante conocer tus factores de riesgo individuales para el cáncer y hablar con tu médico sobre cómo reducirlos. 

Tu médico puede ayudarte a crear un plan de prevención del cáncer personalizado.

El cáncer: Un desafío global

El cáncer es un problema de salud global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, representando casi una de cada seis muertes. 

Se estima que el número de casos de cáncer aumentará para el año 2040.

Investigación y avances en el tratamiento del cáncer

A pesar de los desafíos que presenta el cáncer, la investigación científica continúa avanzando a un ritmo acelerado. 

Se están desarrollando nuevos y prometedores tratamientos, como la inmunoterapia y la terapia génica, que ofrecen esperanza a los pacientes con cáncer.

Conclusión

El cáncer es una enfermedad compleja. Si bien no existe una forma segura de prevenirlo, adoptar un estilo de vida saludable, vacunarte y realizarte pruebas de detección regulares puede reducir significativamente tu riesgo. 

Recuerda que al comprender el cáncer y tomar medidas proactivas para proteger tu salud, puedes tomar el control de tu bienestar y vivir una vida más larga y saludable.

World Health Organization (2022). Cancer. En: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/cancer

Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Etiquetas:

¿Quieres más información? Suscríbete y recibe novedades

Revisa estos artículos recomendados

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

¡Protege a tu familia hoy mismo!

Más de 35 años cuidando tu salud.

Descubre cómo podemos ayudarte a mantener un estilo de vida saludable con el respaldo de nuestros expertos.

Conoce más
foto-demo