¡La prevención salva vidas! Afíliate hoy y adquiere la protección que necesitas
Afíliate aquí
Nutrigenética: Qué Es y Para Qué Sirve

Nutrigenética: Qué Es y Para Qué Sirve

Lectura de 3 minuto(s)

A pesar de que una dieta balanceada es esencial para mantener el cuerpo sano, hay un importante componente genético que influye en su efectividad. Por fortuna, el desarrollo de la nutrigenética permite diseñar dietas más exactas para cada persona.

Todas las personas y organismos son ligeramente distintos. Lo que hace que dos individuos respondan de manera diferente al mismo estímulo.

El efecto se puede observar tanto en la ingesta de medicamentos como con las dietas.

Aunque dos personas tengan la misma dieta, no necesariamente el resultado será el mismo en ambas personas. 

Esto se debe a pequeñas variaciones genéticas que hacen que las personas sean distintas. 

Es por esta razón, qué la nutrigenética se ha expandido cómo campo de investigación para mejorar la dieta individual de cada persona.

Qué es la nutrigenética

La nutrigenética es la rama de la genética que estudia cómo las variaciones del ADN afectan la manera en la que el cuerpo responde frente a una dieta o alimento. 

A pesar de que una gran cantidad de enfermedades están asociadas a dietas poco saludables y desbalanceadas, hay un importante componente genético en el desarrollo de estas.

De hecho, se estima que el desarrollo de enfermedades, como la diabetes, obesidad e hipertensión, está asociado en un 30% a factores genéticos.

Debido a esto, la nutrigenética se ha encargado de estudiar a fondo estas pequeñas variaciones genéticas. 

Esto permite identificar distintos marcadores que pueden ser indicativos de predisposición a enfermedades asociadas a la dieta.

A su vez, ayuda a los doctores a determinar cuál puede ser el mejor tipo de dieta para cada persona en particular.

Cómo influye la genética en tu dieta

Todos los procesos internos del cuerpo humano están regulados por los órganos. 

A su vez, el funcionamiento de los órganos está regulado por las células que lo componen y su material genético.

Las variaciones genéticas que diferencian a las personas tienen una gran influencia en los procesos nutricionales del organismo. 

Por lo tanto, estás diferencias genéticas pueden determinar la forma en la que el organismo absorbe y procesa los nutrientes.

Debido a esto, no todas las personas reaccionan de igual manera al mismo tipo de dieta.

Cómo se estudia la nutrigenética de una persona

El efecto de los genes frente a la dieta y enfermedades asociadas a esta se estudia mediante un examen de laboratorio.

El ADN de la persona se obtiene generalmente de una muestra de saliva. 

No obstante, también se puede obtener de una muestra de sangre.

Posteriormente, la muestra es procesada y analizada por un laboratorio. 

En dicho análisis se buscan secuencias y variaciones en una base nitrogenada del ADN que están comúnmente asociadas a enfermedades relacionadas a la nutrición.

En caso de encontrar marcadores positivos, se puede inferir que la persona tiene una mayor predisposición a padecer alguna enfermedad.

Gracias a este estudio de nutrigenética, el médico puede diseñar una dieta que permita contrarrestar esa predisposición genética a la enfermedad.

La nutrigenética cómo herramienta para perder peso

Siendo que la nutrigenética estudia cómo las variaciones genéticas influyen en el metabolismo de los nutrientes, es posible personalizar la dieta de cada persona de acuerdo a su composición genética.

Hay personas qué, a pesar de llevar una dieta saludable, sufren de hipertensión, colesterol alto o sobrepeso. 

Con la nutrigenética es posible dar solución a estos problemas, ya que con una dieta personalizada y basada en el genoma de la persona se puede mejorar la pérdida de peso. 

Esto se debe a que las variaciones y mutaciones genéticas son las responsables del modo en que el cuerpo humano reacciona ante determinados alimentos.

Por esta razón es que las dietas convencionales no funcionan igual para todo el mundo, siendo que algunos pierden peso, en otros no ocurre nada y muchos, incluso, engordan.

El estudio y conocimiento de la genética es importante porque permite aplicar rutinas alimenticias que sean eficaces para conseguir los resultados esperados.

Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Etiquetas:

¿Quieres recibir información valiosa para tu salud? Deja tus datos y recibirás de forma actualizada nuestros mejores consejos y tips para una vida sana.

Aprendamos a detectar el cáncer de cuello uterino

HubSpot Video
Protégete aquí contra el Cáncer de Cuello Uterino

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

El mejor plan es proteger a tu familia del cáncer

Tenemos 30 años de experiencia en prevenir y combatir el cáncer. Promovemos un estilo de vida saludable y te orientamos de la mano de médicos especialistas en oncología. Somos especialistas en cáncer.

Conoce más
foto-demo