
Miomatosis Uterina: Causas, Síntomas y Tratamiento
Lectura de 4 minuto(s)

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Si eres mujer, es posible que hayas escuchado de la miomatosis uterina, ya que afecta a una gran cantidad de mujeres en edad reproductiva. En este artículo abordaremos el tema de la miomatosis uterina, sus causas, síntomas y tratamiento.
La salud reproductiva de la mujer es un tema que abarca una amplia gama de aspectos, desde la menstruación y la fertilidad hasta condiciones más serias como la endometriosis y el cáncer de ovario.
Este tema es crucial no solo para las mujeres en edad reproductiva, sino para todas las mujeres en general, ya que tiene un impacto directo en la calidad de vida, el bienestar emocional y la salud en general.
Una afección específica que afecta a muchas mujeres pero que a menudo se pasa por alto es la miomatosis uterina.
Qué es la miomatosis uterina
La miomatosis uterina, también conocida como fibromas uterinos, es una afección en la que se forman tumores no cancerosos en el útero.
Estos tumores son en su mayoría benignos y pueden variar en tamaño y cantidad.
Se estima que hasta el 70% de las mujeres desarrollarán miomas uterinos en algún momento de sus vidas, aunque no todas experimentan síntomas.
Es más común en mujeres de 30 a 50 años.
Causas de la miomatosis uterina
Aunque el origen de los fibromas uterinos no está del todo claro, hay varios factores que se han identificado como posibles desencadenantes de esta afección.
Factores Hormonales
Las hormonas como el estrógeno y la progesterona parecen jugar un papel importante en la formación de miomas.
Durante el ciclo menstrual, estas hormonas estimulan el revestimiento uterino, lo que también puede llevar al crecimiento de miomas.
Genética
Quienes tienen antecedentes familiares de miomatosis uterina, es más probable que desarrollen miomas.
Otros Factores
El sobrepeso, la hipertensión y el uso de ciertos anticonceptivos también se han asociado con un mayor riesgo de desarrollar miomas.
Síntomas de la miomatosis uterina
Muchas mujeres con miomas uterinos ni siquiera saben que los tienen porque no experimentan ningún síntoma.
Esto se debe a que los miomas pueden ser pequeños.
En estos casos, los miomas a menudo se descubren durante exámenes médicos rutinarios o estudios de imagen realizados por otras razones.
Sin embargo, si los fibromas son grandes o si se ubican en una posición que presiona otros órganos, pueden aparecer los síntomas.
Los síntomas más comunes asociados con la miomatosis uterina son:
- Hemorragia menstrual abundante o prolongada
- Sangrados entre períodos
- Dolor pélvico
- Dificultad para orinar o defecar
- Dolor durante la relación sexual
Ante la presencia de alguno de estos síntomas, es importante acudir al médico para el diagnóstico y tratamiento.
Diagnóstico de la miomatosis uterina
El diagnóstico de la miomatosis uterina generalmente comienza con un examen pélvico.
Si se sospecha la presencia de miomas, se realizan pruebas adicionales como la ecografía transvaginal y la histeroscopia, que pueden ofrecer imágenes más detalladas del útero.
En algunos casos, puede ser necesaria una resonancia magnética para confirmar el diagnóstico.
Opciones de tratamiento de la miomatosis uterina
El tratamiento para la miomatosis uterina varía según la gravedad de los síntomas y el impacto de los miomas en la calidad de vida de la mujer.
En los casos en los que los síntomas son leves o inexistentes, es posible que no se requiera tratamiento inmediato.
El médico podría optar por un enfoque de "esperar y ver", realizando seguimientos regulares para monitorear el tamaño y la cantidad de miomas.
Los tratamientos para los miomas pueden incluir:
Medicamentos
Para mujeres con síntomas moderados, especialmente aquellas que experimentan hemorragia menstrual abundante, se pueden recetar medicamentos para controlar el sangrado.
Estos pueden incluir anticonceptivos orales o medicamentos que regulan las hormonas, como los agonistas de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH).
Cirugía para extirpar los fibromas
En casos más graves donde los miomas son grandes o causan síntomas significativos, se puede considerar una cirugía para extirparlos.
Este procedimiento se conoce como miomectomía y se realiza para eliminar los miomas mientras se conserva el útero, lo que permite futuros embarazos.
Histerectomía
La histerectomía, o extirpación del útero, es la opción de tratamiento más drástica y generalmente se reserva para casos extremos donde otros tratamientos han fallado o no son viables.
Este procedimiento pone fin a la capacidad de la mujer para tener hijos y tiene implicaciones hormonales, por lo que se considera generalmente como último recurso.
Posibles complicaciones de la miomatosis uterina
En general, los fibromas uterinos no suelen llevar a complicaciones serias. No obstante, los problemas más habituales relacionados con los fibromas incluyen:
- Dolores pélvicos intensos y difíciles de controlar.
- Inflamación en la región abdominal o pélvica.
- Hemorragias abundantes.
- Desarrollo de anemia.
- Dificultades para concebir, aunque esto es poco común.
Preguntas frecuentes
¿Los fibromas desaparecen después de la menopausia?
En muchos casos, los fibromas uterinos tienden a reducirse de tamaño después de la menopausia debido a la disminución de las hormonas femeninas que contribuyen a su crecimiento.
¿Puedo quedar embarazada si tengo fibromas uterinos?
Sí, muchas mujeres con fibromas uterinos pueden concebir y tener embarazos exitosos.
¿Los fibromas uterinos son la única causa de sangrado menstrual abundante?
No, el sangrado menstrual abundante puede deberse a varias razones, incluidas otras afecciones médicas y desequilibrios hormonales. Si experimentas este síntoma, es importante que consultes a un médico para un diagnóstico preciso.
¿Es necesario extirpar todos los fibromas uterinos que se detecten?
No todos los fibromas requieren extirpación. El tratamiento depende de varios factores, como el tamaño de los fibromas, su ubicación y los síntomas que estés experimentando. Es importante conversar con el médico sobre las posibles opciones de tratamiento, para obtener información más detallada y personalizada.

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualizada y tips de salud.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 6 minuto(s)
-
Lectura de 4 minuto(s)