Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
Entendiendo el cáncer
Cáncer de Mama
Cáncer de Cuello Uterino
Cáncer de Pulmón
Cáncer de Piel
Cáncer de Próstata
Ver todosSobre el cáncer
Día Mundial contra el Cáncer: Un llamado a la prevención y la esperanza
Lectura de 2 minuto(s)
Sobre el cáncer
Adenopatía: Causas, Síntomas y Tratamiento
Lectura de 4 minuto(s)
Cáncer de Mama
Mastectomía: Qué Debes Saber de Este Procedimiento
Lectura de 5 minuto(s)
Cáncer de Mama
Mastalgia: Causas, Síntomas y Tratamiento
Lectura de 6 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Para Qué Sirve el Papanicolau
Lectura de 3 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino: ¿cómo se aborda esta enfermedad?
Lectura de 18 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Cuáles son las Consecuencias de la Nicotina para la Salud
Lectura de 3 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Los 5 Beneficios de Dejar de Fumar
Lectura de 6 minuto(s)
Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
¡Gracias por suscribirte!
Tu salud es nuestra prioridad. Protégete con nuestros exclusivos programas oncológicos.
Cuéntanos, ¿qué deseas buscar?
Lectura de 3 minuto(s)
Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Los valores normales de los leucocitos, también llamados glóbulos blancos, reflejan una representación del estado actual del sistema inmune del paciente y su respuesta ante los posibles agresores.
Los leucocitos son células que desempeñan un papel importante en el sistema inmunitario.
Su número y tipo pueden ayudar a identificar posibles problemas de salud.
Los glóbulos blancos o leucocitos se encargan de combatir agentes infecciosos en el organismo.
Es posible diferenciarlos en distintos tipos de células que tienen funciones distintas, como lo son:
Debido a que los glóbulos blancos se encargan de múltiples funciones dentro de la defensa del cuerpo, su alteración puede producir distintos cuadros clínicos.
Un recuento linfocitario normal puede tener ligeras variaciones dependiendo de factores como la edad del paciente y el laboratorio que analice la muestra.
De igual forma, es importante tomar en cuenta que pequeñas fluctuaciones de los rangos de normalidad no son signos de alarma.
Los valores normales de leucocitos en sangre son:
Cuando los valores de leucocitos se encuentran disminuidos se denomina leucopenia y cuando se encuentran aumentados se denomina leucocitosis.
Estos valores se pueden identificar analizando una muestra de sangre venosa, orina o líquido cefalorraquídeo.
Para ello, la forma más común de hacerlo es mediante un exámen de sangre.
Esto se debe a que forman parte de la hematología completa, uno de los exámenes de sangre rutinarios más frecuentes.
Así mismo, también es posible obtener las concentraciones de las células que componen los leucocitos (neutrófilos, eosinófilos, basófilos, monocitos y linfocitos) para obtener un recuento más detallado y que pueda ofrecer más información sobre la condición de salud del paciente.
Un recuento alto de leucocitos o leucocitosis puede ser el indicio de varias condiciones de salud, como por ejemplo:
Mientras que algunas de las afecciones que pueden referir valores disminuidos de leucocitos o leucopenia son:
Aunque los síntomas de los leucocitos altos dependen de la causa, algunos de los síntomas más comunes son fiebre, fatiga, sangrados anormales y pérdida de peso, entre otros.
Algunos de los síntomas de la leucopenia son malestar general, dolores de cabeza, cansancio, anemia, entre otros.
Una alteración del número de leucocitos en sangre puede ser un signo de diversas enfermedades y condiciones que pueden afectar la salud del paciente.
Debido a esto, un exámen de laboratorio es indispensable para el correcto diagnóstico y tratamiento de muchas enfermedades.
Si tus valores leucocitarios no son normales, es importante que hables con tu médico.
Él podrá determinar la causa y recomendar un tratamiento.
En algunos casos, los leucocitos pueden volver a sus valores normales con una medicación que trate la causa.
En otras ocasiones puede conseguirse haciendo cambios en el estilo de vida, como seguir una dieta saludable y hacer ejercicio.
En cualquier caso es importante hablar con un profesional médico si los valores leucocitarios no son normales para que él indique el mejor tratamiento de acuerdo al caso.
Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Sigue cuidando de ti! Descubre los beneficios de nuestros programas de salud.
¡Tu bienestar es nuestra prioridad!
Auna 2022 - Todos los derechos reservados