¡Protégete y ahorra! Afíliate hoy y obtén 40% dscto en nuestros programas destacados 👉
Afíliate aquí

Programas

Beneficios

Lo que ofrecemos

¡Afíliate aquí!

Nutrición

Oncorecetas

Fitness

Salud mental

Estilos de vida

Bienestar infantil

Ver todos ¡Afíliate aquí!
×

Recibe información valiosa para tu salud

Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana

Herpes en la Lengua: Causas, Síntomas y Tratamiento

Herpes en la Lengua: Causas, Síntomas y Tratamiento

Lectura de 7 minuto(s)

¿Alguna vez has notado un pequeño bulto en la parte de atrás de tu lengua o un dolor molesto al comer? Si es así, entonces podrías ser uno de los muchos afectados por el herpes en la lengua. El herpes oral puede ser muy incómodo y causa diferentes tipos de problemas para quienes viven con él. En esta publicación te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el herpes en la lengua: las causas, síntomas, tratamientos y formas de prevenir este malestar.

Qué es el herpes en la lengua

Es una condición médica causada por el Virus del Herpes Simple (VHS) y no es muy diferente al herpes labial.

Esta enfermedad viral se manifiesta en forma de pequeñas úlceras o ampollas dolorosas en la lengua y en otras áreas de la boca. 

Es importante tener en cuenta que, una vez que una persona está infectada con el virus, este permanece en el cuerpo de por vida, aunque los brotes pueden ser esporádicos y sus síntomas pueden controlarse con el tratamiento adecuado. 

A menudo, las personas pueden confundir el herpes en la lengua con aftas bucales o úlceras, pero estos son problemas distintos que requieren tratamientos diferentes. 

Por lo tanto, es crucial entender las características específicas del herpes en la lengua y buscar la orientación de un proveedor de atención médica si se sospecha de esta condición.

Causas del herpes en la lengua

La principal causa del herpes en la lengua es la infección por el Virus del Herpes Simple (VHS). 

Este virus se transmite principalmente a través del contacto directo con alguien que tiene un brote activo, ya sea por tocar la zona infectada, compartir objetos personales como cepillos de dientes o cubiertos, o por besos. 

Además, puede transmitirse a la boca a través del contacto oral-genital con alguien que tiene un brote de herpes genital.

Factores de riesgo

Varios son los factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de contraer herpes en la lengua. 

Estos incluyen tener un sistema inmunológico débil debido a enfermedades como el VIH/SIDA o a tratamientos médicos como la quimioterapia. 

Además, el estrés emocional o físico puede desencadenar un brote en aquellos que ya están infectados con el virus. 

Algunos otros factores que pueden contribuir a un brote de herpes incluyen la fatiga, la menstruación, y el consumo excesivo de alcohol o tabaco.

Síntomas del herpes en la lengua

Los síntomas pueden variar dependiendo de si es la primera infección por el virus o si es un episodio recurrente. En el primer caso, los síntomas suelen ser más severos.

Los síntomas de herpes en la lengua varían de una persona a otra y pueden incluir lo siguiente:

  • Pequeñas úlceras o ampollas llenas de líquido en la lengua y otras áreas de la boca.
  • Dolor o molestia en la boca, especialmente al comer o beber.
  • Hinchazón y enrojecimiento en la lengua y en las áreas circundantes.
  • Fiebre y malestar general.
  • Dolor de garganta y dificultad para tragar.

Es importante recordar que estos síntomas pueden ser similares a los de otras condiciones orales, como las aftas o las infecciones por candidiasis oral. 

Sin embargo, las aftas suelen ser úlceras solitarias que no están agrupadas como las lesiones de herpes, y a menudo se presentan en el interior de las mejillas o el labio inferior, en lugar de en la lengua. 

Las infecciones por candidiasis oral, por otro lado, se manifiestan como parches blancos en la boca y la lengua, a diferencia de las úlceras o ampollas transparentes del herpes.

Es crucial buscar atención médica inmediata si se sospecha de herpes en la lengua, ya que un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden ayudar a controlar los síntomas y prevenir complicaciones.

Cuánto tiempo duran los síntomas del herpes en la lengua

Por lo general, un brote de herpes en la lengua dura entre 7 y 14 días. 

Sin embargo, los síntomas suelen ser más leves y de menor duración en episodios recurrentes.

Diagnóstico del herpes en la lengua

Si estás experimentando síntomas que sugieren un brote de herpes en la lengua, lo mejor es consultar con un profesional médico para un diagnóstico adecuado. 

Esto generalmente involucra un examen físico y, en algunos casos, una prueba de laboratorio para confirmar la presencia del virus.

Tratamiento del herpes en la lengua

El tratamiento del herpes en la lengua tiene como objetivo aliviar los síntomas y acortar la duración del brote. 

Si bien no hay una cura definitiva para el virus del herpes simple (VHS), existen tratamientos disponibles que pueden ayudar a gestionar y controlar los episodios de brotes.

Opciones disponibles de tratamientos médicos

Los medicamentos antivirales son la forma más común de tratar el herpes en la lengua. 

Estos medicamentos, que incluyen aciclovir, famciclovir y valaciclovir, pueden ayudar a reducir la gravedad y la duración de los brotes si se toman al primer signo de un brote. 

Además, las personas con brotes frecuentes de herpes pueden beneficiarse de la terapia supresiva, que implica tomar medicamentos antivirales a diario para reducir la frecuencia de los brotes.

Terapias antivirales y su efectividad

Las terapias antivirales son efectivas en la reducción de la duración y severidad de un brote de herpes. 

Estos medicamentos funcionan inhibiendo la capacidad del virus para replicarse, lo que reduce la cantidad de virus en el cuerpo. 

Como resultado, así se pueden aliviar los síntomas y acelerar el proceso de curación.

Tratamientos caseros y de cuidado personal

Además de la medicación, hay varias medidas de cuidado personal que pueden ayudar a aliviar los síntomas del herpes en la lengua. Estos incluyen:

  • Evitar alimentos picantes o ácidos, que pueden irritar las úlceras.
  • Mantener una buena higiene oral, incluyendo el cepillado regular y el uso de enjuague bucal.
  • Aplicar un bálsamo labial o crema con lidocaína para aliviar el dolor de las úlceras.
  • Mantenerse hidratado para evitar la sequedad de la boca, que puede agravar los síntomas.
  • Tomar analgésicos de venta libre para aliviar el dolor si es necesario.

Aunque el herpes en la lengua puede ser incómodo, el tratamiento adecuado puede ayudar a controlar los síntomas y prevenir futuros brotes. 

Si sospechas que tienes herpes en la lengua, es importante buscar atención médica para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Prevención de futuros brotes

La prevención es clave cuando se trata de herpes en la lengua. 

Aunque no se puede erradicar completamente el virus una vez que se ha contraído, hay varias maneras de minimizar el riesgo de futuros brotes.

Evitar el contacto cercano durante un brote activo

Es crucial entender que el virus del herpes simple es altamente contagioso, especialmente durante un brote activo cuando las llagas están presentes.

Durante estos períodos, es mejor evitar todo tipo de contacto cercano que involucre la boca, como besos. 

De igual manera, evita tocar la zona afectada y luego tocar otras partes del cuerpo o a otras personas, ya que esto puede propagar el virus.

No compartir utensilios personales

Puede que te parezca una norma básica de higiene, pero es especialmente importante cuando se trata del herpes. 

Cosas como cepillos de dientes, cubiertos, vasos y cualquier otro objeto que tenga contacto directo con la boca pueden ser medios de transmisión del virus. 

Asegúrate de tener tus propios utensilios y de lavarlos cuidadosamente después de usarlos.

Mantener una buena higiene bucal

No podemos subestimar la importancia de una buena higiene bucal en la prevención de brotes de herpes. 

Mantener tu boca limpia no solo es bueno para tus dientes y encías, sino que también puede ayudar a crear un ambiente menos propicio para la actividad viral. 

Cepíllate los dientes dos veces al día, utiliza hilo dental y considera el uso de un enjuague bucal antiséptico para matar cualquier bacteria o virus potencialmente dañinos.

Al seguir estas pautas, puedes reducir significativamente la posibilidad de experimentar brotes futuros y ayudar a controlar la propagación del virus. 

No obstante, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud para recibir un tratamiento y consejos adecuados a tu situación específica.

Conclusiones

El herpes en la lengua, aunque incómodo y a menudo doloroso, es una condición tratable. 

Si experimentas síntomas, lo mejor es buscar atención médica para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. 

Recuerda, el herpes es una infección crónica, pero con un tratamiento y cuidado adecuados, los síntomas pueden manejarse de manera efectiva.

Preguntas frecuentes sobre el herpes en la lengua

¿Puedo contagiar a alguien con herpes en la lengua incluso si no tengo un brote activo?

Existe una posibilidad, aunque menor, de transmitir el virus incluso cuando no hay un brote activo. Esto se conoce como "transmisión asintomática" y es una razón más para mantener buenas prácticas de higiene y precaución.

¿Los enjuagues bucales pueden curar el herpes en la lengua?

No, los enjuagues bucales no curan el herpes. Pueden aliviar algunos síntomas y ayudar en la higiene bucal, pero el tratamiento efectivo generalmente involucra medicamentos antivirales recetados por un médico.

¿El estrés puede desencadenar un brote de herpes en la lengua?

Sí, el estrés es uno de los factores que pueden desencadenar un brote de herpes.

¿Se pueden tener brotes de herpes en la lengua y herpes genital al mismo tiempo?

Sí, es posible.

¿Es seguro el sexo oral si tengo o mi pareja tiene un brote de herpes en la lengua?

No, no es seguro. Practicar sexo oral durante un brote activo de herpes en la lengua puede transmitir el virus a los genitales de la pareja y viceversa. Es mejor abstenerse de cualquier actividad sexual que implique contacto con las áreas afectadas durante un brote.

Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Etiquetas:

¿Quieres más información? Suscríbete y recibe novedades

Revisa estos artículos recomendados

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

¡Protege a tu familia hoy mismo!

Más de 35 años cuidando tu salud.

Descubre cómo podemos ayudarte a mantener un estilo de vida saludable con el respaldo de nuestros expertos.

Conoce más
foto-demo