Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
Entendiendo el cáncer
Cáncer de Mama
Cáncer de Cuello Uterino
Cáncer de Pulmón
Cáncer de Piel
Cáncer de Próstata
Ver todosSobre el cáncer
Día Mundial contra el Cáncer: Un llamado a la prevención y la esperanza
Lectura de 2 minuto(s)
Sobre el cáncer
Adenopatía: Causas, Síntomas y Tratamiento
Lectura de 4 minuto(s)
Cáncer de Mama
Mastectomía: Qué Debes Saber de Este Procedimiento
Lectura de 5 minuto(s)
Cáncer de Mama
Mastalgia: Causas, Síntomas y Tratamiento
Lectura de 6 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Para Qué Sirve el Papanicolau
Lectura de 3 minuto(s)
Cáncer de cuello uterino
Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino: ¿cómo se aborda esta enfermedad?
Lectura de 18 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Cuáles son las Consecuencias de la Nicotina para la Salud
Lectura de 3 minuto(s)
Cáncer de Pulmón
Los 5 Beneficios de Dejar de Fumar
Lectura de 6 minuto(s)
Qué ofrecemos
Oncovital para menores de 18 años: Conoce todo sobre el programa oncológico
Lectura de 6 minuto(s)
Qué ofrecemos
¿Cómo es la cobertura del Programa Oncovital para mayores de 18 años? ¡Conoce todos los beneficios!
Lectura de 5 minuto(s)
Chequeos preventivos
Qué Incluye el Perfil Lipídico
Lectura de 3 minuto(s)
Chequeos preventivos
Paquete Chequeo Cardiológico Completo
Lectura de 6 minuto(s)
Recibe información valiosa para tu salud
Obtén los mejores consejos y tips para prevenir el cáncer y llevar una vida sana
¡Gracias por suscribirte!
Tu salud es nuestra prioridad. Protégete con nuestros exclusivos programas oncológicos.
Cuéntanos, ¿qué deseas buscar?
Lectura de 3 minuto(s)
Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
La hematuria puede ser un síntoma de enfermedades subyacentes que requieren tratamiento. Por eso es conveniente conocer qué son los hematíes en la orina y sus síntomas. Identificar y tratar la hematuria de manera oportuna es crucial para prevenir complicaciones y garantizar el bienestar del paciente.
Los hematíes en la orina son glóbulos rojos que se encuentran en la orina, y que pueden tener varias causas.
La cantidad de hematíes presentes en la orina puede variar desde algunas células hasta cantidades visibles a simple vista.
La hematuria es la presencia anormal de hematíes en la orina.
Esta condición puede ser una señal de diversas enfermedades o trastornos en el sistema urinario y renal.
La hematuria puede ser macroscópica, es decir, es visible a simple vista sangre en la orina, o microscópica, detectada solo mediante análisis de orina en el laboratorio.
La presencia de hematíes en la orina puede ser temporal o persistente y puede variar en su gravedad.
Varias pueden ser las causas de la hematuria:
Además, la exposición a sustancias tóxicas, como el plomo o el mercurio, también puede causarla.
El diagnóstico de la hematuria comienza con una evaluación detallada de la historia clínica y un examen físico.
El médico recabará información sobre los síntomas, antecedentes médicos y familiares, medicamentos y posibles factores de riesgo.
También se realizará un examen físico completo para identificar signos de enfermedades o trastornos relacionados.
El análisis de orina es fundamental para confirmar la presencia de hematíes en la orina y detectar posibles infecciones o anormalidades.
Se pueden realizar pruebas adicionales como el urocultivo para identificar bacterias específicas y determinar la sensibilidad a los antibióticos.
Además, las pruebas de imagen pueden ayudar a identificar la causa de la hematuria al proporcionar imágenes detalladas de los órganos y estructuras del tracto urinario y renal.
El ultrasonido, la tomografía computarizada y la resonancia magnética pueden proporcionar imágenes más detalladas y ayudar a detectar cálculos, tumores u otras anormalidades.
Para identificar posibles causas de la hematuria, como tumores, cálculos o lesiones en la vejiga, se puede realizar la cistoscopia.
Este es un procedimiento que utiliza un instrumento delgado y flexible llamado cistoscopio para examinar el interior de la vejiga y la uretra.
El tratamiento puede variar según la causa subyacente:
La elección del antibiótico dependerá del tipo de bacteria identificada y su sensibilidad a los medicamentos.
Si los cálculos son demasiado grandes o no pueden ser expulsados, se pueden requerir procedimientos como la litotricia extracorpórea por ondas de choque o la cirugía.
El seguimiento regular con un médico es importante para monitorear la evolución de la hematuria y asegurar que el tratamiento esté siendo efectivo.
Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¡Sigue cuidando de ti! Descubre los beneficios de nuestros programas de salud.
¡Tu bienestar es nuestra prioridad!
Auna 2022 - Todos los derechos reservados