¡La prevención salva vidas! Afíliate hoy y adquiere la protección que necesitas
Afíliate aquí
Glándulas Submaxilares: Función y Enfermedades

Glándulas Submaxilares: Función y Enfermedades

Lectura de 4 minuto(s)

Las glándulas submaxilares, también llamadas submandibulares, son dos glándulas salivales mayoresubicadas a cada lado de la mandíbula inferior.

Estas glándulas, junto con las parótidas y la sublingual, son las glándulas salivales mayores. 

Reciben este nombre debido a que son las de mayor tamaño y las que se encargan de producir la mayor cantidad de saliva.

Estos órganos son sumamente importantes para mantener la salud de la cavidad bucal, la faringe y el esófago.

Cuál es la función de las glándulas submaxilares

La función principal de las glándulas submaxilares o submandibulares es la producción de la saliva. 

Este líquido especializado es una mezcla de agua, electrolitos, moco, enzimas, proteínas y otros compuestos. 

La saliva ejerce distintas funciones y ayuda a mantener la salud de la cavidad bucal y parte del sistema digestivo. 

Entre ellas de encuentra:

  • Protege los dientes: la saliva contiene minerales que ayudan a remineralizar la superficie del esmalte de los dientes, ejerciendo un efecto anti-caries.
  • Mantiene el pH: algunas de las sustancias que se encuentran dentro de la saliva se encargan de ejercer un efecto Buffer. 

Esto mantiene la cavidad bucal en un pH neutro, contrarrestando los ácidos producidos por las bacterias que producen la caries dental. 

  • Lubricación: este líquido ayuda a mantener lubricadas todas las superficies de tejidos blandos dentro de la cavidad bucal y esófago.
  • Ayuda a la digestión de alimentos: la saliva contiene enzimas que inician la digestión de carbohidratos desde el momento en el que entran en contacto con los alimentos.
  • Facilita la formación del bolo alimenticio: humedece la comida y ayuda a generar una consistencia blanda que facilita la formación y el movimiento del bolo alimenticio.

Qué enfermedades afectan las glándulas submaxilares

Las glándulas submaxilares pueden afectarse, obstruirse, infectarse o inflamarse por distintas causas.

Algunas de las enfermedades más comunes que afectan las glándulas submandibulares son:

  • Sialolitiasis: se obstruye la glándula o su conducto excretor por pedazos de cálculo.
  • Infecciones: cuando existe una obstrucción de la glándula, es posible que las bacterias colonicen la saliva atascada y se produzca una infección.
  • Algunas enfermedades como la diabetes, VIH, el síndrome de Sjögren pueden causar inflamaciones en la glándula.
  • La presencia de tumores benignos o malignos también puede ocasionar obstrucciones de las glándulas submaxilares.
  • Exposición a radioterapia de cabeza y cuello

Cuáles son los tratamientos disponibles

Existen múltiples tratamientos para las condiciones que afectan a las glándulas salivales. 

El tratamiento ideal para cada caso depende de la causa inicial de la afección.

Por ello, es fundamental la evaluación integral, teniendo en cuenta los síntomas presentes y las pruebas pertinentes que ayuden a establecer un diagnóstico, como las tomografías computarizadas.

Algunos de los tratamientos disponibles para las enfermedades que afectan las glándulas submaxilares son:

  • En el caso de presentar cálculos, se recomienda esperar a que sean expulsados de forma natural. Sin embargo, también se pueden eliminar de forma manual o quirúrgica.
  • Para las infecciones es posible tratarlas con antibióticos.
  • En aquellos casos donde existan tumores en las glándulas, el tratamiento ideal puede incluir radioterapia, quimioterapia y cirugía para su remoción.

Es importante buscar atención médica si se experimenta dolor, inflamación o cualquier otro síntoma en las glándulas submaxilares.

Preguntas frecuentes sobre las glándulas submaxilares

¿Cuántas glándulas submaxilares hay en la boca?

Hay dos glándulas submaxilares, una a cada lado de la mandíbula, en el suelo de la boca.

¿Qué porcentaje de la saliva total en la boca producen las glándulas submaxilares?

Estas glándulas producen aproximadamente el 70% de la saliva total en la boca.

¿Cuál es la causa principal de la inflamación en las glándulas submaxilares (sialoadenitis)?

La sialoadenitis suele ser causada por una infección bacteriana o viral.

¿En qué consiste el tratamiento para el síndrome de Sjögren?

El tratamiento del síndrome de Sjögren se enfoca en controlar los síntomas, e incluye medicamentos, lágrimas artificiales, saliva artificial y la ingesta de agua con mayor frecuencia.

¿Qué enzima digestiva se encuentra en la saliva producida por las glándulas submaxilares?

La amilasa salival es la enzima que ayuda a descomponer los carbohidratos complejos en azúcares simples.

¿Cuál es la función de la saliva en la prevención de infecciones y enfermedades en la boca?

La saliva tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a proteger la boca de infecciones y enfermedades, además de neutralizar ácidos y limpiar dientes y encías.

Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Etiquetas:

¿Quieres recibir información valiosa para tu salud? Deja tus datos y recibirás de forma actualizada nuestros mejores consejos y tips para una vida sana.

Aprendamos a detectar el cáncer de cuello uterino

HubSpot Video
Protégete aquí contra el Cáncer de Cuello Uterino

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

El mejor plan es proteger a tu familia del cáncer

Tenemos 30 años de experiencia en prevenir y combatir el cáncer. Promovemos un estilo de vida saludable y te orientamos de la mano de médicos especialistas en oncología. Somos especialistas en cáncer.

Conoce más
foto-demo