¡Descubre cómo afiliarte a nuestros programas y ahorrar hasta un 40% de descuento en tu salud!
Afíliate aquí
Endometriosis: Qué Es, Causas, Síntomas y Tratamiento

Endometriosis: Qué Es, Causas, Síntomas y Tratamiento

Lectura de 5 minuto(s)

¿Tu o alguien que conozcas sufre dolores debilitantes y otros síntomas molestos durante la menstruación? Si es así, es muy posible que los síntomas estén relacionados con la endometriosis. Aunque la endometriosis es un problema de salud frecuente, pocas personas saben qué es realmente, por qué aparece y cuál es la mejor forma de tratarla. En este artículo exploraremos el concepto de endometriosis, así como sus causas, sus síntomas y las opciones de tratamiento disponibles.

La endometriosis es una condición médica crónica que afecta aproximadamente a 1 de cada 10 mujeres en edad reproductiva. 

Aunque es una enfermedad común, la falta de concienciación sobre el tema deja a innumerables mujeres sin diagnosticar.

Qué es la endometriosis

La endometriosis es un trastorno crónico y a menudo doloroso en el que el tejido similar al que normalmente recubre el interior del útero crece fuera de este. 

A pesar de estar fuera del útero, este tejido endometrial sigue comportándose como si estuviera dentro, engrosándose y sangrando con cada ciclo menstrual. 

Sin embargo, al no tener un lugar para salir del cuerpo, el tejido endometrial puede causar quistes, irritación, cicatrices y adherencias, lo que puede provocar dolor y otros síntomas.

Causas de la endometriosis

Teoría de la menstruación retrógrada

Aunque la causa exacta de la endometriosis aún se desconoce, existen varias teorías. 

Una de las más aceptadas es la teoría de la menstruación retrógrada. 

Esta teoría sugiere que durante la menstruación, algunas de las células del endometrio pueden fluir hacia atrás a través de las trompas de Falopio hacia la cavidad pélvica, en lugar de salir del cuerpo a través de la vagina. 

Estas células endometriales luego se adhieren a las paredes y superficies de los órganos pélvicos, donde crecen y sangran durante cada ciclo menstrual.

Factores genéticos

También existe evidencia de que la endometriosis tiene un componente genético. 

Si tu madre o hermana tiene endometriosis, tienes una mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad.

Dispersión linfática o vascular

Algunos expertos sugieren que las células endometriales pueden viajar a través del sistema linfático o sanguíneo.

Síntomas de la endometriosis

Dolor pélvico y menstrual

El síntoma más común de la endometriosis es el dolor, que puede variar desde leve a severo. 

Este dolor a menudo se describe como un dolor pélvico crónico, y puede ser especialmente intenso durante la menstruación. 

Muchas mujeres con endometriosis experimentan períodos particularmente dolorosos.

Problemas de fertilidad

Algunas de las mujeres con endometriosis pueden tener dificultades para concebir. 

El crecimiento del tejido endometrial puede distorsionar la anatomía pélvica y afectar el funcionamiento normal de los ovarios y las trompas de Falopio.

Otros síntomas

Otros síntomas comunes incluyen:

  • Fatiga crónica
  • Dolor durante o después del sexo
  • Problemas intestinales o de la vejiga durante la menstruación
  • Sangrado o manchado entre periodos

Sin embargo, cada mujer es única y los síntomas pueden variar significativamente.

Diagnóstico de la endometriosis

El primer paso en el diagnóstico es, por lo general, un examen pélvico, en el cual el médico manualmente palpa áreas en tu pelvis en busca de anormalidades, como quistes en los ovarios y cicatrices detrás del útero. 

Sin embargo, a menudo es difícil sentir las áreas pequeñas de endometriosis a menos que hayan formado un quiste.

Otras pruebas de diagnóstico incluyen la ecografía y la resonancia magnética.

El diagnóstico de la endometriosis requiere una evaluación médica. 

Si sospechas que puedes tener endometriosis, es importante que busques atención médica para que puedas empezar el camino hacia un diagnóstico y tratamiento precisos.

Tratamiento de la Endometriosis

Medicamentos para el dolor

Los tratamientos de primera línea para la endometriosis a menudo implican el manejo del dolor. 

Los medicamentos de venta libre, como el ibuprofeno, pueden ser útiles para algunas mujeres. 

Sin embargo, en casos más graves, se pueden recetar analgésicos más fuertes.

Terapias hormonales

El crecimiento del tejido endometrial es impulsado por las hormonas, por lo que un enfoque común para el tratamiento es usar medicamentos para alterar la producción hormonal del cuerpo. 

Estos medicamentos pueden incluir píldoras anticonceptivas, parches y anillos vaginales, inyecciones de progestina, y medicamentos llamados agonistas de GnRH.

Cirugía

En casos más graves, se puede recurrir a la cirugía para eliminar el tejido endometrial. 

Sin embargo, la cirugía tiene riesgos y no garantiza que el tejido no volverá a crecer.

Factores de riesgo

Existen varios factores que pueden aumentar el riesgo de una mujer de desarrollar endometriosis. Los factores de riesgo más comunes incluyen:

Historia familiar: Si una mujer tiene una madre o una hermana que ha tenido endometriosis, es más probable que ella también desarrolle la enfermedad.

Menstruaciones tempranas: Las mujeres que comenzaron a menstruar a una edad temprana tienen un mayor riesgo de desarrollar endometriosis. 

Ciclos menstruales cortos: Las mujeres con ciclos menstruales que duran menos de 27 días también pueden tener un mayor riesgo de endometriosis.

Menstruaciones abundantes: Las mujeres que tienen períodos menstruales que duran más de una semana o que tienen un flujo menstrual abundante también pueden tener un mayor riesgo de desarrollar endometriosis.

Ausencia de embarazo: El embarazo y la lactancia reducen la exposición a las hormonas femeninas, especialmente el estrógeno. 

Por lo tanto, las mujeres que no han tenido hijos pueden tener un mayor riesgo de desarrollar endometriosis. 

Sin embargo, tener hijos no es una garantía de que no se desarrollará endometriosis.

Es importante recordar que estos son factores de riesgo y no causas directas de la endometriosis. 

Es posible tener uno o más de estos factores de riesgo y nunca desarrollar la enfermedad. 

Asimismo, algunas mujeres que desarrollan endometriosis no tienen ninguno de estos factores de riesgo. 

Si tienes alguna preocupación acerca de la endometriosis, te recomendamos que hables con tu médico para discutir tus síntomas y opciones de evaluación.

Preguntas frecuentes

¿Puede una mujer con endometriosis quedarse embarazada?

Sí, sin embargo, la endometriosis puede hacer que sea más difícil para algunas mujeres concebir.

¿La endometriosis siempre causa dolor? 

No todas las mujeres con endometriosis experimentan dolor. Algunas mujeres pueden tener endometriosis severa y no presentar síntomas, mientras que otras con una enfermedad leve pueden experimentar dolor significativo.

¿El embarazo cura la endometriosis?

No, el embarazo no cura la endometriosis. Algunas mujeres pueden experimentar una disminución temporal de los síntomas durante el embarazo, pero los síntomas a menudo regresan después del parto.

Conclusión

La endometriosis puede ser un problema de salud incómodo y persistente que afecta a muchas mujeres. 

Sin embargo, con un diagnóstico, concienciación y tratamiento adecuados, puede controlarse. 

Las mujeres deben mantenerse informadas de los signos y estar atentas a los síntomas habituales de la endometriosis para poder tratarla a tiempo. 

Al igual que con cualquier otro problema de salud, es esencial que consultes primero a tu médico acerca de los cuidados relacionados con la endometriosis.

Los avances en la investigación médica están descubriendo nuevas y mejores formas de tratar la enfermedad. 

Si tienes síntomas que te preocupan, te animamos a que hables con tu médico. 

Juntos, pueden elaborar un plan de tratamiento que te ayude a vivir con endometriosis de la mejor manera posible.

Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

¿Quieres recibir información valiosa para tu salud? Deja tus datos y recibirás de forma actualizada nuestros mejores consejos y tips para una vida sana.

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

El mejor plan es proteger a tu familia del cáncer

Tenemos 30 años de experiencia en prevenir y combatir el cáncer. Promovemos un estilo de vida saludable y te orientamos de la mano de médicos especialistas en oncología. Somos especialistas en cáncer.

Conoce más
foto-demo