¡Protégete del Cáncer con un 40% dscto! Afíliate a los mejores programas.
Afíliate aquí

¿Cómo, cuándo y dónde se empieza a fumar?

Lectura de 2 minuto(s)

¿Sabías que la OMS considera el tabaquismo como una enfermedad infantil? Esto pasa porque que muchos adolescentes se inician en el consumo del tabaco teniendo menos de 10 años1.

Un informe de la Campaña para Niños sin Tabaco, establece que entre 80, 000 y 100, 000 jóvenes en el mundo se vuelven adictos al tabaco. De ese grupo, si la tendencia continúa se calcula que 250 millones de niños podrían morir a causa de enfermedades relaciones con el tabaco2.

desktop782x1491px

En promedio en el Perú el inicio de lo jóvenes en el tabaco se da entre los 8 y los 11 años de acuerdo a DEVIDA y esto se potencia cuando estos chicos tienen padres fumadores.

¿Sabes cómo empiezan a consumir tabaco los jóvenes? Muchas veces esto comienza por curiosidad y lo hacen en el baño del colegio, con un grupo de amigos de barrio o en casa.

Esta curiosidad se nutre cada vez de lo que vemos en los medios de comunicación, por ejemplo ¿cuántas veces hemos visto que el protagonista de una película de acción fuma un cigarro luego de evitar que el mundo explote o al detener una guerra?. Eso es bastante común, ¿no?.

O también podemos sentir que es el proceso natural hacia la adultez, vemos que nuestros padres, profesores o familiares adultos fuman. Entonces ¿fumar es un hábito asociado a la madurez? Pues no, es un hábito que por el que se puede elegir siendo adulto, pero que no deberíamos seguir porque no nos genera ningún beneficio, por el contrario, nos puede traer muchas complicaciones físicas.

Por eso ¡sé parte de la Primera Generación sin cigarro!

Referencias:

  1. Boletín de la Organización Mundial de la Salud. (2010). El tabaco es un problema que afecta a los niños en el mundo entero. Estados Unidos: Organización Mundial de la Salud. Recuperado de: http://www.who.int/bulletin/volumes/88/1/09-069583/es/
  2. Campaña para Niños sin Tabaco. (2008). Los daños que provoca el tabaco en los jóvenes. Recuperado de: https://www.tobaccofreekids.org/assets/global/pdfs/es/APS_youth_harms_es.pdf
Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Etiquetas:

¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

¿Sabías que la OMS considera el tabaquismo como una enfermedad infantil? Esto pasa porque que muchos adolescentes se inician en el consumo del tabaco teniendo menos de 10 años1.

Un informe de la Campaña para Niños sin Tabaco, establece que entre 80, 000 y 100, 000 jóvenes en el mundo se vuelven adictos al tabaco. De ese grupo, si la tendencia continúa se calcula que 250 millones de niños podrían morir a causa de enfermedades relaciones con el tabaco2.

desktop782x1491px

En promedio en el Perú el inicio de lo jóvenes en el tabaco se da entre los 8 y los 11 años de acuerdo a DEVIDA y esto se potencia cuando estos chicos tienen padres fumadores.

¿Sabes cómo empiezan a consumir tabaco los jóvenes? Muchas veces esto comienza por curiosidad y lo hacen en el baño del colegio, con un grupo de amigos de barrio o en casa.

Esta curiosidad se nutre cada vez de lo que vemos en los medios de comunicación, por ejemplo ¿cuántas veces hemos visto que el protagonista de una película de acción fuma un cigarro luego de evitar que el mundo explote o al detener una guerra?. Eso es bastante común, ¿no?.

O también podemos sentir que es el proceso natural hacia la adultez, vemos que nuestros padres, profesores o familiares adultos fuman. Entonces ¿fumar es un hábito asociado a la madurez? Pues no, es un hábito que por el que se puede elegir siendo adulto, pero que no deberíamos seguir porque no nos genera ningún beneficio, por el contrario, nos puede traer muchas complicaciones físicas.

Por eso ¡sé parte de la Primera Generación sin cigarro!

Referencias:

  1. Boletín de la Organización Mundial de la Salud. (2010). El tabaco es un problema que afecta a los niños en el mundo entero. Estados Unidos: Organización Mundial de la Salud. Recuperado de: http://www.who.int/bulletin/volumes/88/1/09-069583/es/
  2. Campaña para Niños sin Tabaco. (2008). Los daños que provoca el tabaco en los jóvenes. Recuperado de: https://www.tobaccofreekids.org/assets/global/pdfs/es/APS_youth_harms_es.pdf
Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Etiquetas:

¡Únete a nuestra comunidad de cuidado y prevención contra el Cáncer!
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualiza y tips de salud.
Juntos, podemos estar un paso adelante en la lucha contra el cáncer.

El mejor plan es proteger a tu familia del cáncer

Tenemos 30 años de experiencia en prevenir y combatir el cáncer. Promovemos un estilo de vida saludable y te orientamos de la mano de médicos especialistas en oncología. Somos especialistas en cáncer.

Conoce más
foto-demo