
Bazo Inflamado: Síntomas y Tratamiento
Lectura de 3 minuto(s)

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Si sientes dolor u otros síntomas en la parte superior izquierda del abdomen, podría deberse a una inflamación del bazo. En este artículo, conocerás los síntomas y las opciones de tratamiento de un bazo inflamado.
El bazo es un órgano del abdomen que ayuda a combatir las infecciones, a filtrar la sangre y destruir las células sanguíneas viejas.
Desempeña un papel importante en la producción de células sanguíneas y en la función inmunitaria.
Cuando el bazo se inflama o aumenta de tamaño, se habla de esplenomegalia.
La esplenomegalia puede deberse a muchas causas, como infecciones, enfermedades hepáticas y cáncer.
Esta afección puede ser grave, por lo que si experimentas alguno de los siguientes síntomas, asegúrate de consultar a un médico.
Qué es un bazo inflamado y cuáles son sus síntomas
El bazo inflamado (también conocido como esplenomegalia) es un agrandamiento del bazo.
En la mayoría de los casos, el bazo agrandado no provoca ningún síntoma perceptible, pero algunos de los síntomas que puede provocar incluyen:
- Dolor abdominal
- Sensación de saciedad rápida
- Fatiga
- Anemia
- Infecciones frecuentes
- Pérdida de apetito
- Fiebre
- En algunos casos, el bazo puede volverse sensible al tacto
Cuáles son las causas un bazo inflamado
Hay varias causas posibles de un bazo inflamado, como una infección (por ejemplo, bacteriana o vírica), cáncer, trastornos sanguíneos, consumo crónico de alcohol y ciertos medicamentos.
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para un bazo inflamado?
Los tratamientos dependen de la causa del bazo inflamado.
Pueden incluir antibióticos para tratar las infecciones, quimioterapia o radioterapia para tratar el cáncer, transfusiones y medicamentos para trastornos del sistema inmunitario o inflamación.
En algunos casos, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para extirpar el bazo.
¿Es posible prevenir la inflamación del bazo?
Hay algunas formas de reducir el riesgo de padecer una inflamación del bazo, como evitar el contacto con personas que padezcan enfermedades que puedan provocar un agrandamiento del bazo (por ejemplo., mononucleosis infecciosa), hacer ejercicio regular, llevar una dieta sana y evitar el alcohol.
Preguntas frecuentes acerca del bazo inflamado
¿Es grave un bazo inflamado?
Sí, puede resultar grave si no se trata a tiempo.
Es importante que busques atención médica si experimentas alguno de los síntomas del bazo inflamado, como dolor abdominal, sensación de plenitud rápida, fiebre o fatiga.
¿Cuánto tiempo tarda en curarse un bazo inflamado?
El tiempo que tarda en curarse un bazo inflamado depende de la causa subyacente y del tratamiento recibido.
¿La rotura del bazo puede causar la muerte?
Sin atención médica inmediata, la hemorragia interna causada por la rotura del bazo puede ser mortal.
¿Cuáles son los efectos a largo plazo de un bazo inflamado?
Los efectos a largo plazo pueden incluir fatiga, debilidad, disminución de glóbulos rojos, un sistema inmunitario debilitado y un mayor riesgo de infección y otras enfermedades.
Es importante buscar atención médica lo antes posible si se experimenta cualquier síntoma de bazo inflamado.
El diagnóstico y el tratamiento temprano pueden ayudar a reducir el riesgo de complicaciones a largo plazo.
Es importante vigilar cualquier posible signo de inflamación del bazo, ya que puede agravarse si no se trata adecuadamente.
Si se observa algún signo, se recomienda pedir consejo y orientación a un profesional médico: una buena comunicación entre el médico y el paciente es esencial para obtener los mejores resultados.

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas: