¡La prevención salva vidas! Afíliate hoy y adquiere la protección que necesitas
Afíliate aquí
ASCUS: Qué Es y Qué Debes Saber

ASCUS: Qué Es y Qué Debes Saber

Lectura de 2 minuto(s)

El acrónimo ASCUS hace referencia a uno de los resultados anormales más comunes de la prueba de Papanicolau o citología de cuello uterino. Su significado proviene de las siglas de células escamosas atípicas de significado indeterminado en inglés.

El Papanicolau o la citología del cuello del útero es una prueba ginecológica estándar cuyo propósito principal es detectar de forma precoz o temprana cualquier cambio en las células de este tejido.

El resultado de ASCUS tiene un valor preventivo importante. 

Sin embargo, no es un diagnóstico y es necesario acompañarlo de otros exámenes más exhaustivos.

¿Qué es el resultado de ASCUS?

Este resultado corresponde al hallazgo de células anormales o de formas atípicas en el tejido del cuello del útero, las cuales fueron analizadas por medio de un Papanicolau o citología. 

La atipia celular o cambios celulares significa que la forma normal de estas células se encuentra alterada. 

Esto es vital a la hora de detectar lesiones premalignas en el cuello uterino. 

A su vez, esto es de suma importancia al momento de prevenir el cáncer de cuello uterino.

No obstante, no necesariamente implica la presencia de lesiones premalignas o de cáncer. 

Es posible que las células sufran cambios leves en su forma a partir de otros procesos que se encuentren afectando el tejido, como los siguientes: 

  • Infección por algunos tipos de VPH
  • Infecciones fúngicas
  • Inflamaciones o irritaciones
  • Atrofia vaginal causada por concentraciones bajas de hormonas durante la menopausia
  • Presencia de masas benignas como pólipos o quistes

ASCUS: ¿Qué debes saber al respecto?

Obtener un resultado de ASCUS en la citología no es motivo de alarma.  

En una buena parte de los casos no se encuentra asociado a lesiones malignas. 

De igual forma, estos cambios celulares suelen desaparecer con el tiempo por sí solos.

No obstante, este resultado sugiere que es necesario realizar más exámenes complementarios para determinar su causa, como es el examen de VPH. 

Si la prueba de VPH es negativa, generalmente los médicos recomiendan repetir el Papanicolau en 6 meses para comprobar si las células anormales han desaparecido.

En aquellos casos donde el resultado de la nueva citología sea normal, es recomendable repetirla dos veces más cada 6 meses.

Si todos los resultados son normales, la persona puede continuar con su esquema anual de citologías. 

De lo contrario, es posible que el médico necesite realizar una colposcopia o biopsia para poder emitir un diagnóstico de la afección.

Tratamientos disponibles del ASCUS

La presencia de ASCUS en una citología no requiere de ningún tratamiento en sí.

Esto se debe a que los tratamientos disponibles dependen de qué está causando el cambio de esas células.

En la mayoría de los casos donde este resultado está asociado a VPH, es recomendable esperar a que la infección desaparezca por sí sola. 

Por el contrario, en los casos donde es causado por una infección fúngica, los antimicóticos pueden ayudar a restablecer la salud en el tejido.

En  conclusión, obtener un resultado de ASCUS en una citología de cuello uterino no necesariamente indica la presencia de cáncer o lesiones premalignas.

Por el contrario, establece la necesidad de pruebas complementarias que puedan ayudar a establecer un diagnóstico precoz.

Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Etiquetas:

¿Quieres recibir información valiosa para tu salud? Deja tus datos y recibirás de forma actualizada nuestros mejores consejos y tips para una vida sana.

Aprendamos a detectar el cáncer de cuello uterino

HubSpot Video
Protégete aquí contra el Cáncer de Cuello Uterino

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

El mejor plan es proteger a tu familia del cáncer

Tenemos 30 años de experiencia en prevenir y combatir el cáncer. Promovemos un estilo de vida saludable y te orientamos de la mano de médicos especialistas en oncología. Somos especialistas en cáncer.

Conoce más
foto-demo