¡La prevención salva vidas! Afíliate hoy y adquiere la protección que necesitas
Afíliate aquí
gestion de las emociones

Recomendaciones para cuidar nuestras emociones durante la pandemia

Lectura de 3 minuto(s)

Sentir miedo es comprensible en estos tiempos de pandemia. Así lo explica la Dra. Marianela Sánchez, psicooncóloga del área de Medicina Integrativa de Oncosalud, en esta videoconferencia de Oncosalud. Para sobrellevarlo y gestionar bien las emociones, la Dra. Sánchez brinda las siguientes recomendaciones y ejercicios.

Gestión de las emociones durante la pandemia

El miedo no es malo en sí. Lo que hace daño es mantenerlo por mucho tiempo dentro del organismo. Esto puede generar estados de ansiedad y un desequilibrio emocional que se manifiesta en las partes más vulnerables del cuerpo.

Por ejemplo, se podría manifestar en el estómago (gastritis), la cabeza (migrañas) o el corazón (taquicardias). Por eso, es importante cuidar el bienestar integral en estos momentos difíciles. Ingresa aquí para saber cómo llevar una vida saludable en cuarentena.

como calmar la ansiedad

10 ideas para ejercitar la salud mental

  1. Infórmate bien y dosificadamente. Elige solo uno o dos momentos en el día para revisar las noticias.
  2. Identifica tus emociones y compártelas. Así podrás tener una visión diferente sobre las cosas y gestionar mejor tus emociones.
  3. Cuídate física y emocionalmente. Comer y dormir bien es tan importante como realizar actividades que te hagan sentirte bien.
  4. Comunícate. No te aisles: haz videollamadas con amigos, compañeros de trabajo, familiares. También es importante dialogar contigo mismo, pero sin críticas, juicios ni culpabilidad. Realiza este ejercicio: cada mañana sonríe en el espejo por un minuto y házte un cumplido. Por ejemplo: “qué brillante se ve mi pelo” o “mi rostro luce muy terso”.
  5. Solidarízate. Cuando eres amable y empático, el cuerpo genera oxitocina, lo que ayuda a gestionar mejor las emociones.

    New call-to-action

  6. Agradece. Con ello te enfocarás en lo positivo, en lo que funciona, y no en las quejas. La gratitud ayuda a contrarrestar las tendencias pesimistas. Realiza este ejercicio en la mañana, tarde y noche: busca un momento para tomar conciencia de aquellas cosas que te han salido bien en la vida. Agradece por ellas durante un minuto. Conviértelo en un hábito diario.

  7. Muévete. Solo o en familia, es importante tener una rutina de ejercicios. Pueden ser simples estiramientos, bailar, respirar o saltar la cuerda con los niños.

  8. Duerme bien. Procura dormir siete horas para mantener fuerte tu sistema inmunológico.

    Si te cuesta dormir, realiza este ejercicio en la cama: haga un recuento del día, enfóquese en los momentos en que se sintió bien y feliz. Visualiza esos momentos hasta que te duermas.

  9. Refuerza lo positivo. Se trata de encontrar nuevas oportunidades. Por ejemplo, hoy podemos realizar actividades que antes dejábamos de lado.

  10. Recarga las pilas. Céntrate en el aquí y en el ahora. Realiza este ejercicio en la mañana, tarde y noche: pon las manos en el abdomen y respira, mantén el aire unos segundos y bótelo como si soplaras una vela. Espera 20 segundos y repite el ejercicio.

como cuidar la salud emocional

Más ejercicios de mindfulness para la cuarentena

Estos ejercicios ayudan a gestionar las emociones y a mantener una buena salud mental. Por ejemplo, en este video de YouTube hay otros cuatro ejercicios de mindfulness que también puedes incorporar a tu rutina diaria.

Recuerda que sí es posible aprender a controlar la ansiedad y el estrés para mantener una buena salud mental.

New call-to-action

Etiquetas:

¿Quieres recibir información valiosa para tu salud? Deja tus datos y recibirás de forma actualizada nuestros mejores consejos y tips para una vida sana.

Aprendamos a detectar el cáncer de cuello uterino

HubSpot Video
Protégete aquí contra el Cáncer de Cuello Uterino

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

El mejor plan es proteger a tu familia del cáncer

Tenemos 30 años de experiencia en prevenir y combatir el cáncer. Promovemos un estilo de vida saludable y te orientamos de la mano de médicos especialistas en oncología. Somos especialistas en cáncer.

Conoce más
foto-demo