26/05/2020 - Léelo en 3 min.
Programa oncológico para el adulto mayor: ¿Por qué debo afiliar a mis padres?

Oncosalud
Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Index de contenidos:
Un programa oncológico para adultos mayores o uno de salud general puede salvarle la vida a nuestros padres. Alrededor del 60% de casos de cáncer se dan en personas de 65 años o más, de acuerdo a un estudio publicado en el 2018, el Asia-Pacific Journal of Oncology Nursing. Además, el 75% de muertes causadas por una neoplasia ocurren en esta edad. Conociendo esta información, ¿por qué no se suele contratar la cobertura oncológica para nuestros padres de edad avanzada?
Los centros de salud y las compañías aseguradoras ofertan planes oncológicos cuyos precios varían de acuerdo a la edad de una persona. Es decir, mientras más joven te afilies a un plan oncológico, menos será el monto que tendrás que pagar para asegurar a tu familia y a ti. A partir de los 60 años, justo cuando el riesgo en salud aumenta, el precio es más alto.
Lamentablemente es a los 60 años cuando nuestros familiares adultos mayores comienzan a presentar complicaciones en su salud de forma más recurrente, y recién pensamos en contratar un seguro o programa. La recomendación siempre será prevenir: nunca sabes cuándo una enfermedad como el cáncer puede aparecer, y el ahorro tras haber pagado un seguro es bastante considerable.
En los programas de Oncosalud, por ejemplo, los 65 años son una edad clave. A partir de ese momento solo se atiende renovaciones (el afiliado debe ser beneficiario habitual) para acceder a todos las coberturas de los programas contra el cáncer.
Si deseas conocer los programas que tiene Oncosalud, ingresa a este LINK.
Golpe psicológico
El impacto de la enfermedad neoplásica no solo suele golpear físicamente a un adulto mayor. El 5% de ellos cree, por ejemplo, que el cáncer que sufren es producto de un castigo por algo que hicieron mal en su vida (Estapé, 2018). ¿Qué mayor soporte podemos brindar, además del apoyo total de su familia, que una atención de calidad en ese momento difícil a través de un seguro oncológico?
El momento es ahora. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 2015 y 2050 el porcentaje de los habitantes del planeta mayores de 60 años se duplicará, pasando del 12% al 22%. De ellos, el 50% vivirá en países de ingresos medianos o bajos. Dentro de las afecciones principales estará sin lugar a duda el cáncer, pues la OMS ha previsto que los nuevos casos se podrían incrementar hasta 81% de cara al 2040.
El futuro de la salud de nuestros padres puede ser mejor, pero la decisión la debemos tomar ahora. Para conocer los programas de Oncosalud para ti y tu familia ingresa a este LINK.