¡La prevención salva vidas! Afíliate hoy y adquiere la protección que necesitas
Afíliate aquí
consecuencias del coronavirus

¿Por qué se complica la salud con el COVID-19?

Lectura de 4 minuto(s)

La rápida propagación del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 ha provocado el fallecimiento a miles de personas desde que China informó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el brote de “una neumonía de causa desconocida” en la ciudad de Wuhan en diciembre de 2019. Aun cuando muchas metrópolis han sido puestas en cuarentena para combatir el COVID-19, ¿a qué se deben las letales consecuencias del coronavirus en el mundo?

Si bien ya hay cientos de estudios en desarrollo a nivel global para tener una mayor comprensión del COVID-19, la OMS ya ha advertido que el virus puede causar en los casos más graves neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, el deceso.

¿Cuáles son las estadísticas de los efectos del coronavirus?

Complicaciones del COVID-19

Según estudios de la OMS, el 81% de las personas que se infecten con el virus pueden desarrollar una enfermedad leve o asintomática; mientras que un 14% puede requerir hospitalización y oxígeno, y otro 5% pueden necesitar el ingreso en una unidad de cuidados intensivos.

New call-to-action

Entre las personas con mayor riesgo de enfermedad grave se encuentran los adultos mayores y las personas de cualquier edad con afecciones médicas subyacentes como hipertensión, diabetes u obesidad.

“El diagnóstico más común en pacientes con COVID-19 grave es la neumonía grave”, asegura la OMS. Esto ocurre debido a que a medida que el virus ingresa a las células pulmonares, comienza a replicarse, destruyendo el tejido pulmonar, según explica el Dr. Yoko Furuya, especialista en enfermedades infecciosas en el Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia.

Asimismo, la OMS precisa que los casos más graves por COVID-19 también pueden terminar en cuidados intensivos con falla multiorgánica (que incluye insuficiencia renal aguda o falla cardíaca) y shock séptico.

Otros factores para que afectan la evolución del coronavirus

Pero la mortalidad del COVID-19 no solo se explicaría por la edad avanzada o la enfermedad comórbida, pues la tasa de letalidad crece día a día con grandes diferencias entre los países.

De acuerdo con especialistas consultados por The New York Times, la distancia social por costumbres culturales, las condiciones climatológicas y las medidas de confinamiento oportunas y estrictas también han influido para que haya más o menos muertes a causa del nuevo coronavirus.

efectos devastadores del coronavirus

Con todas las medidas dadas por el gobierno del presidente Martín Vizcarra, las consecuencias del coronavirus en el Perú también viene incrementando el número de víctimas mortales por el virus. Al 5 de mayo, ya se registraba una tasa de letalidad de 2.82%, según cifras del Ministerio de Salud (Minsa). Por esto, es esencial que usted siga las recomendaciones de las autoridades sanitarias para no infectarse con el virus.

Si usted quiere saber cómo prevenir y cuidar su salud frente a la pandemia del COVID-19, revise estos artículos elaborado por Oncosalud: Guía práctica para evitar el contagio del COVID-19 y Medidas en Oncosalud para protegerte del COVID-19.

New call-to-action

Referencias:
 
1. NPR: National Public Radio. "How COVID-19 Kills: The New Coronavirus Disease Can Take A Deadly Turn".
 
2. - Organización Mundial de la Salud (OMS). "Manejo clínico de infección respiratoria aguda severa cuando se sospecha COVID-19".
 
3. Ministerio de Salud. "Sala situacional COVID-19 Perú".
 
4. The New York Times. "El enigma de la COVID-19: ¿Por qué el virus arrasa en algunos lugares y en otros no?".
 
Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Etiquetas:

Si estás afiliado a los programas de Auna Salud u Oncosalud, suscríbete a nuestro boletín y obtén de forma actualizada artículos, podcast, videos y transmisiones en vivo.

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

El mejor plan es proteger a tu familia del cáncer

Tenemos 30 años de experiencia en prevenir y combatir el cáncer. Promovemos un estilo de vida saludable y te orientamos de la mano de médicos especialistas en oncología. Somos especialistas en cáncer.

Conoce más
foto-demo
¡Te ayudamos! star