Desde el lunes 18 de mayo se fija el día en que los niños sanos pueden salir a pasear a la calle. Tras 64 días en cuarentena, se trata de una buena oportunidad para iniciar su regreso progresivo a la normalidad. ¿Cuáles son las recomendaciones del Ministerio de Salud para mantener la salud en niños durante estos paseos?
En este video, te brindamos unas recomendaciones para colocar adecuadamente la mascarilla a los niños. Funciona con las mascarillas descartables y las de tela.
Decálogo para salir a pasear con niños sanos
- ¿Quiénes pueden salir? Los menores de 14 años acompañados por un adulto responsable. Un adulto puede salir con dos menores como máximo.
- ¿Cuánto tiempo? Los niños pueden salir 30 minutos cada día. Deben mantenerse a una distancia de 500 metros de su domicilio (cinco cuadras aproximadamente).
- ¿En qué horario? Pueden salir en el mismo horario que los adultos. Por el horario escolar, el MINSA recomienda salir entre 12pm y 6pm. Procure aprovechar las horas de sol para mantener la buena salud en niños.
- ¿Pueden ir al parque? Sí, pero sólo para caminar: está prohibido usar los juegos para niños. No se puede llevar a los niños al mercado, al banco o al transporte público.
- ¿Cómo cuidarlos en la calle? Se debe mantener una distancia interpersonal de 2 metros, así como evitar las zonas concurridas. Procure no conversar con las personas en la calle; de darse el caso, que sea una comunicación breve y distanciada.
- ¿Qué deben escuchar? Que el paseo será corto y cerca al hogar, pero que podrá repetirse mañana. No hay que generarles falsas expectativas: no podrán jugar con sus amigos ni llevar sus juguetes o triciclos.
- ¿Qué hay que enseñarles antes del paseo? A no tocarse ojos, nariz ni boca, ni los objetos o superficies de la calle. Deberán aprender a usar correctamente la mascarilla y a no quitársela hasta volver a casa. Conozca aquí las medidas para evitar el contagio y cuidar la salud en niños.
-
¿Qué actividades no pueden realizar? No están permitidos los juegos o deportes grupales. Tampoco deben sentarse en bancas, pisos o jardines. Por ahora, solo se trata de un paseo o caminata con los niños.
-
¿Qué medidas tomar en un edificio multifamiliar? Los niños no deben tocar las superficies y objetos de las zonas comunes, tanto a la salida como al regreso del paseo.
-
¿Qué hacer al finalizar el paseo? Se debe seguir el protocolo de desinfección de Covid-19 al volver a casa. Esto incluye dejar los zapatos en la puerta, lavarse las manos por 20 segundos y cambiarse de ropa. Se deben desinfectar todos los objetos que han tenido contacto con superficies de la calle. Y, si es posible, tomar una ducha.
Cómo cuidar la salud en niños frente al Covid-19 en un paseo:
- Si el niño presenta síntomas de Covid-19, debe quedarse en casa.
- No se debe forzar el paseo si el niño no desea salir por temor.
- Recuérdele que él tiene el poder de protegerse lavándose las manos, estornudando en el antebrazo y siguiendo las indicaciones.
- Procure llevar alcohol en gel por si los niños tocan superficies de la calle.
-
No debe llevar juguetes, pelotas, triciclos o patinetas.
-
Si la mascarilla se cae al piso, debe botarla inmediatamente.
Recuerde que debe respetar el horario de inmovilización social obligatoria (toque de queda). Para esos momentos en casa con sus hijos, aprenda aquí cómo brindarles apoyo emocional durante esta pandemia.

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
Si estás afiliado a los programas de Auna Salud u Oncosalud, suscríbete a nuestro boletín y obtén de forma actualizada artículos, podcast, videos y transmisiones en vivo.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 4 minuto(s)