
Medidas para evitar el COVID-19
Lectura de 6 minuto(s)

Médico Oncólogo. Jefe de Unidad de Guías de Práctica Clínica AUNA. Posgrado en Evaluación de Tecnologías Sanitarias.
El COVID-19 y cualquier otro virus causante de una enfermedad respiratoria no ingresa a tu cuerpo si tú no se lo permites. El aislamiento social es una medida de prevención fundamental, pero además hay otras que debes tomar en cuenta. Aquí te indicamos cómo evitar el coronavirus.
Alcohol en gel
Cuando salgas a comprar a la calle, una buena medida de precaución contra el coronavirus es llevar alcohol en gel. La concentración de alcohol no debe ser menor de 60%. Lo echas en tu mano y lo frotas hasta que se seque.
Úsalo también para limpiar el mango del coche de compras1. Esta medida es útil para evitar enfermedades respiratorias en general.
Lavada de manos
Lávate las manos con agua y jabón durante 20 segundos con frecuencia, sobretodo al regresar a casa en caso salgas por razones de compras de primera necesidad o si trabajas durante esta cuarentena. Si tienes niños en casa, enséñales a tus hijos la importancia de lavarse las manos.
Recuerda además evitar tocarte la cara, los ojos, boca, nariz, si no te has lavado las manos. Así controlarás el contagio.
Lejía
Para descontaminar tu casa, prepara cada mañana una solución de agua con cloro (al 5%) y guárdala en una botella o en un frasco con rociador2.
Esmérate en limpiar las superficies de contacto frecuente, como: mesas, manijas, llaves y caños del baño, inodoros, celulares, teclados, tabletas y mesas de noche3. Hazlo especialmente si cuidas un enfermo en casa.
Distancia
El COVID-19 se transmite principalmente de persona a persona. Esto sucede a través de las gotitas respiratorias que se producen al toser o estornudar, y que viajan en el ambiente. Por eso la distancia mínima que debemos guardar en una fila o en el supermercado es de 1,80 m4.
Uso de mascarillas
El gobierno ha recomendado el uso de mascarillas para evitar la propagación del coronavirus. Eso sí, el uso de mascarillas resulta efectivo solo si evitas tocarte la cara y te lavas las manos con frecuencia, tal como mencionábamos anteriormente.
Cabe resaltar, que el Ministerio de Salud, apoyado en las principales directivas de la Organización Mundial de Salud (OMS), ha compartido lineamientos para que las personas puedan confeccionar sus propias mascarillas, ayudando a garantizar su efectividad frente a la actual pandemia.
Codo flexionado para toser o estornudar
Es importante cubrirte al toser y estornudar con el codo flexionado, no con las manos, en caso no cuentes con un pañuelo. De esta manera, evitarás esparcir las gotículas que contienen los virus.
Si cuentas con un pañuelo, recuerda desecharlo inmediatamente.
Evitar el consumo de Tabaco
La Organización Panamericana de la Salud advierte que las personas con cardiopatía pueden exacerbar su condición de salud por el consumo de tabaco y, además, tienen mayor riesgo de COVID-196. Por otro lado, en el humo del tabaco viajan gotículas respiratorias, que podría afectar a otros.
Es importante que adoptes estas medidas para evitar contagiarte y contagiar a los tuyos. Encuentra más información sobre salud y bienestar en el blog de Oncosalud.

Médico Oncólogo. Jefe de Unidad de Guías de Práctica Clínica AUNA. Posgrado en Evaluación de Tecnologías Sanitarias.
Etiquetas:
Si estás afiliado a los programas de Auna Salud u Oncosalud, suscríbete a nuestro boletín y obtén de forma actualizada artículos, podcast, videos y transmisiones en vivo.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 4 minuto(s)