
Medidas en Oncosalud para protegerte del COVID-19
Lectura de 4 minuto(s)

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Continuar con un tratamiento contra el cáncer durante la pandemia de coronavirus, parece difícil. No obstante, en Oncosalud venimos implementado medidas de bioseguridad para seguir cuidando a nuestros pacientes de diferentes maneras. A continuación, resolvemos tus dudas más frecuentes al respecto.
1. Si estoy en tratamiento contra el cáncer durante la pandemia, ¿debo ir a la Clínica Oncosalud?
Nuestra prioridad es la salud y la seguridad de todos los pacientes. Por eso venimos desarrollando la Teleorientación Médica y el Telemonitoreo; de esta manera podrás mantener la comunicación con tus médicos sin salir de casa.
2. Debo realizar mi tratamiento contra el cáncer en las instalaciones de Oncosalud. ¿Es un lugar seguro frente al COVID-19?
Si debes realizar tu tratamiento en nuestras instalaciones, hazlo con toda tranquilidad. Para cuidarte a ti y a nuestro personal, hemos establecido políticas y normas especiales de seguridad y bioseguridad.
Entre otras medidas, hemos implementado un triaje diferenciado por donde deben pasar todos los que ingresan a la Clínica Oncosalud, con el objetivo de reducir la probabilidad de contagios.
Además, es obligatorio lavarse las manos con agua y jabón antes de entrar a las instalaciones. Para ello, hemos implementado tres lavamanos al ingreso de la Clínica Oncosalud. Y todas las áreas están cubiertas con dispensadores de alcohol en gel.
Recuerda también que al salir de casa debes tomar ciertas precauciones, como las que recomendamos en este artículo.
3. ¿Cómo me aseguro de que sus medidas de bioseguridad son suficientes frente al covid-19?
No estamos solos en esto. Contamos con la asesoría permanente de nuestro equipo de Control de Infecciones. Tenemos varios equipos que revisan información internacional a diario. Así nos mantenemos actualizados en temas de bioseguridad y cuidado de nuestros pacientes y de nuestro personal.
Por otro lado, se ha reforzado la limpieza y desinfección de las instalaciones, y realizamos controles de bioluminiscencia en las superficies. También capacitamos constantemente a nuestro personal sobre bioseguridad frente al covid-19.
4. Antes de asistir a mi tratamiento en las instalaciones de Oncosalud, ¿qué recomendaciones debo seguir para protegerme del covid-19?
Utiliza una mascarilla, lávate las manos y toma distancia de otras personas (un metro como mínimo). Desde Oncosalud estamos coordinando los horarios de los tratamientos para que cada paciente llegue a una hora determinada.
El día previo al tratamiento, además, se realiza un triaje telefónico. Ahí se les pregunta a los pacientes si han presentado síntomas respiratorios o fiebre. De ser así, se les brinda las recomendaciones necesarias para evitar exponerse a sí mismos y a los demás.
5. Soy un ex paciente de cáncer. ¿Tengo más riesgo de enfermarme por el covid-19?
Si el cáncer se encuentra en remisión completa y no recibes quimioterapia, el riesgo de inmunosupresión es bajo. Lo mismo sucede si el tratamiento neoplásico terminó hace más de tres meses. Eso quiere decir que tienes las mismas probabilidades de contagiarte del coronavirus que cualquier otra persona.
Por lo tanto, debes seguir las recomendaciones de las autoridades (uso de mascarillas, distanciamiento social, lavado de manos). Tus familiares también deben cumplir estrictamente las indicaciones. Por último, aquí tienes una guía práctica para evitar el contagio por covid-19.

6. Si me infecto con covid-19, ¿puedo continuar con mi tratamiento contra el cáncer?
No. Si tienes la enfermedad del coronavirus, no debes continuar con el tratamiento contra el cáncer. Ello debido a que el sistema inmunitario se ve afectado y la salud se pone en mayor riesgo.
Utiliza una mascarilla, contáctate con tu médico y sigue las recomendaciones del Ministerio de Salud, como llamar al 113. Si la fiebre persiste o hay dificultad respiratoria, debes acudir a emergencias.
Recuerda que no estás solo. Toma en cuenta los cuidados especiales que debes tener en estos tiempos si eres un paciente con cáncer. Porque desde Oncosalud estamos haciendo todo lo necesario en bioseguridad para continuar en la lucha. Incluso durante esta pandemia.

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¿Quieres recibir información valiosa para tu salud? Deja tus datos y recibirás de forma actualizada nuestros mejores consejos y tips para una vida sana.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 6 minuto(s)
-
Lectura de 4 minuto(s)