¡La prevención salva vidas! Afíliate hoy y adquiere la protección que necesitas
Afíliate aquí

Covid-19: ¿Cuál es la forma correcta de almacenar y botar la basura?

Lectura de 4 minuto(s)

Si bien el lavado de las manos o el aislamiento social son aspectos clave para prevenir la propagación del coronavirus (COVID-19), también hay que tener especial atención en el manejo de la basura orgánica e inorgánica que se genera en casa durante estos días de cuarentena. Es esencial almacenar los desechos domésticos de forma segura para contribuir a la disminución de la propagación del virus.

El creciente avance del coronavirus a nivel global (más de 775,000 personas infectadas en 178 países del mundo al 30 de marzo), ha obligado a varios gobiernos a establecer la cuarentena domiciliaria con el fin de reducir el riesgo de contagio.

Ante esto, surgen dudas sobre cuál es la forma correcta y segura de desechar la basura durante el confinamiento que durará hasta el 12 de abril en nuestro país.

persona botando la basura

¿Qué hacer frente a esto?

Lo primero que usted debe saber es que en varios países de Europa y Asia las autoridades sanitarias han establecido protocolos sobre la gestión de la basura orgánica y la basura inorgánica procedentes de hogares sin casos positivos y de hogares positivos o en cuarentena por COVID-19. Además, es fundamental conocer las diferencias para cada caso.

¿Cómo desechar la basura si no hay sospecha de infectados en el hogar?

En los domicilios donde no haya ni confirmaciones ni sospechas de infectados, la separación y almacenamiento de los desperdicios debe hacerse con normalidad.

New call-to-action

Es decir, es conveniente clasificar la basura orgánica (desperdicios alimenticios, papel, cartón, etc.) y la basura inorgánica (plástico, vidrio, recipientes metálicos, entre otros) antes de almacenarla en bolsas plásticas para el posterior recojo por parte del servicio de limpieza pública de los municipios en el horario establecido de su localidad.

mascarilla en basura

¿Cómo desechar la basura si hay sospecha de coronavirus en el hogar?

Para el segundo caso, el Ministerio del Ambiente (MINAM) estableció un protocolo que deben seguir los peruanos con el manejo de los residuos sólidos domésticos cuando haya sospecha o se confirme la presencia del coronavirus en alguno de los miembros del hogar.

De acuerdo con el protocolo del MINAM, el manejo de los residuos debe hacerse de la siguiente forma:

  1. Primer paso. Los pacientes y familiares que generan residuos (pañuelos, utensilios, toallas, mascarillas u otro material que se vaya a desechar), deben ser colocados en una bolsa de polietileno y amarrarla. Luego se debe rociar sobre la bolsa el 1 % de solución de lejía (hipoclorito de sodio).
  2. Segundo paso. A continuación, disponer de un tacho que contenga otra bolsa. Hay que depositar allí los residuos y amarrarla. Esto dará mayor seguridad durante su traslado. Recuerde que una vez cerradas las bolsas, estas no deben abrirse por ningún motivo.
  3. Tercer paso. Después de su uso, el tacho debe ser lavado y desinfectado con el 1% de solución de lejía (hipoclorito de sodio).
  4. Cuarto paso. Culminado el procedimiento, usted debe lavarse las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos. De no contar con agua, utilice alcohol en gel.

Recuerde que si usted cumple con este protocolo en su hogar ayudará a que el virus no se propague a otras personas y estaremos contribuyendo en la lucha contra esta pandemia.

New call-to-action

Referencias:

Secretaría del Medio Ambiente de España:

https://www.miteco.gob.es/images/es/200317notasobregestionderesiduosdomesticosycovid_tcm30-508199.pdf

Ministerio del Ambiente (Minam):

https://www.gob.pe/institucion/minam/noticias/109817-como-tratar-los-residuos-si-algun-familiar-presenta-sintomas-de-coronavirus

El mapa mundial del coronavirus de RTVE:

https://www.rtve.es/noticias/20200327/mapa-mundial-del-coronavirus/1998143.shtml

Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Etiquetas:

Si estás afiliado a los programas de Auna Salud u Oncosalud, suscríbete a nuestro boletín y obtén de forma actualizada artículos, podcast, videos y transmisiones en vivo.

Aprendamos a detectar el cáncer de cuello uterino

HubSpot Video
Protégete aquí contra el Cáncer de Cuello Uterino

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

El mejor plan es proteger a tu familia del cáncer

Tenemos 30 años de experiencia en prevenir y combatir el cáncer. Promovemos un estilo de vida saludable y te orientamos de la mano de médicos especialistas en oncología. Somos especialistas en cáncer.

Conoce más
foto-demo
¡Te ayudamos! star