¡La prevención salva vidas! Afíliate hoy y adquiere la protección que necesitas
Afíliate aquí
riesgo de enfermarse de covid

COVID-19: ¿Quiénes son las personas con mayor riesgo y qué deben hacer?

Lectura de 4 minuto(s)

El riesgo de enfermarse de Covid-19 es alto sobretodo si las medidas de confinamiento mandatorio terminan. Sin embargo, es importante tomar las debidas precauciones, principalmente si formas parte de la población en riesgo de sufrir complicaciones por el nuevo coronavirus. ¿Quiénes tienen mayor posibilidad de complicar su salud si se infectan?

Un factor clave es la edad. Es más común que el Covid-19 afecte de manera severa a personas mayores de 65 años. Todos son susceptibles a contraer el virus, pero de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el índice más alto de mortalidad se da en mayores de 80 años. Otro grupo en peligro son aquellos que sufren de asma moderado/severo, diabetes u obesidad.

New call-to-action

¿Cómo afecta el COVID-19 a personas mayores? 

Las personas mayores suelen tener afecciones de salud no aparentes. Al incluir la edad avanzada en la ecuación, la vida del adulto corre mayor peligro.

“Un reporte del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos en 7162 pacientes mostró que el 22% de los pacientes ingresados a Unidad de Cuidados Intensivos [los que hacen enfermedad grave por Covid-19] no tenían una enfermedad previa declarada, sostiene el doctor Manuel Villarán, gerente de proyectos médicos de Oncosalud.

medidas de proteccion para personas con mayor riesgo de COVID

El desconocimiento de sufrir alguna enfermedad de riesgo (diabetes, presión alta, problemas cardiovasculares) y estar en constante contacto con otras personas descuidando las medidas de prevención, eleva la posibilidad de desarrollar una enfermedad grave por coronavirus. Los cuidados deben multiplicarse en adultos mayores. Los chequeos preventivos son recomendados.

Recomendaciones para personas con asma ante el COVID-19

Sufrir de asma moderado o severo, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), cáncer de pulmón y fibrosis quística también puede hacer que el paciente presente síntomas graves si se infecta de COVID-19. La afección más común es el asma. ¿Qué pueden hacer los asmáticos para evitar desarrollar síntomas graves si se contagian con coronavirus?

  1. Aunque algunos medicamentos para el asma severo pueden modificar cómo funciona tu sistema inmunitario, es importante que sigan tomándose para controlar los síntomas. Consulta a tu médico y trata de tener una reserva de medicamentos de ser posible.

    medidas prevencion ante el covid asma

  2. Evita los desencadenantes del asma: ácaros del polvo, polen, humo del tabaco, aire frío, etc. Los desinfectantes con olores fuertes no son recomendados. 
  3. Fumar o vapear daña los pulmones, según la OMS y debilita el sistema inmunitario, lo que aumenta el riesgo de complicarse por COVID-19. Deje de hacerlo. 

     

Recuerda que debe seguir las medidas básicas de protección contra el COVID-19, y si sufre de alguna enfermedad crónica, la responsabilidad debe ser aún mayor. En Oncosalud siempre estamos pendientes de usted: conozca nuestro protocolo de atención.

New call-to-action

Referencias:
 
 
Organización Panamericana de la Salud (2020). Respuesta a la emergencia por Covid-19 en el Perú. Recuperado de: https://www.paho.org/per/index.php?option=com_content&view=article&id=4498:respuesta-a-la-emergencia-por-covid-19&Itemid=0
 
Centers for Disease Control and Prevention (2020). Coronavirus Disease 2019 (COVID-19): People with moderate to severe asthma. Recuperado de: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/need-extra-precautions/asthma.html
 
Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Si estás afiliado a los programas de Auna Salud u Oncosalud, suscríbete a nuestro boletín y obtén de forma actualizada artículos, podcast, videos y transmisiones en vivo.

Aprendamos a detectar el cáncer de cuello uterino

HubSpot Video
Protégete aquí contra el Cáncer de Cuello Uterino

Revisa estos árticulos recomendados

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

El mejor plan es proteger a tu familia del cáncer

Tenemos 30 años de experiencia en prevenir y combatir el cáncer. Promovemos un estilo de vida saludable y te orientamos de la mano de médicos especialistas en oncología. Somos especialistas en cáncer.

Conoce más
foto-demo
¡Te ayudamos! star