¡La prevención salva vidas! Afíliate hoy y adquiere la protección que necesitas
Afíliate aquí
tratamiento cancer

COVID-19: ¿Debo continuar mi tratamiento contra el cáncer en plena pandemia?

Lectura de 4 minuto(s)

¿Debo seguir con mi tratamiento para el cáncer en tiempos de COVID-19? Si somos pacientes oncológicos esta pregunta ha rondado nuestra cabeza y nos ha llevado a tener cuidados especiales en medio de esta pandemia. Sin embargo todavía hay muchas dudas. El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (NIH) aconseja el equilibrio.

“Algunos tratamientos del cáncer se podrán postergar sin peligro, mientras que otros no. Algunas citas de seguimiento de rutina se podrán postergar o realizar mediante telemedicina”, sostiene la institución.

Asimismo, recomienda que ante cualquier duda debe consultar a su médico de cabecera.

New call-to-action

Recordemos que los protocolos y recomendaciones para evitar el contagio ante la pandemia del COVID-19 cambian constantemente y más aún en el ámbito oncológico.

video llamada con médico

El NIH aconseja a los médicos e instituciones que realizan tratamientos para el cáncer cambiar el momento y la forma en que llevan a cabo sus consultas, como el caso de realizar teleconsultas que es hoy en día la mejor forma de seguir en contacto con los pacientes.

“Se deben considerar las ventajas y desventajas de faltar a una cita médica y la posibilidad de exponer al paciente al COVID-19”.

Pacientes con cáncer: población de riesgo 

Si bien es cierto existen factores de riesgo establecidos como hipertensión, asma u obesidad, quienes son propensos a complicarse ante una posible infección por COVID-19.

Sin embargo hay que recordar que los pacientes con cáncer tienen también un mayor riesgo que la población estándar, ya que algunos tratamientos para el cáncer suelen debilitar el sistema inmunitario y esto aumenta el riesgo de contraer COVID-19.

Otros factores de riesgo indicados por el Instituto Nacional del Cáncer:

  • Enfermedad de pulmón, corazón, hígado, riñón.
  • Diabetes.
  • Inmunodeficiencias como el VIH y el SIDA.
  • Antecedentes de tabaquismo.
  • Antecedentes de trasplante de médula ósea o de órganos.
  • Uso prolongado de corticoesteroides u otros medicamentos que debilitan el sistema inmunitario.

Incluso si se ha superado el cáncer, es posible que esas personas tengan un sistema inmunitario debilitado. Es urgente que se consulte a sus médicos ante cualquier preocupación, pero sobre todo, seguir estrictamente las medidas de prevención como si fuera un paciente oncológico.

Ellos deberían seguir las siguientes recomendaciones:

  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca
  • Quedarse en casa la mayor cantidad de tiempo posible

lavado de manos

  • Lavarse con frecuencia las manos con agua y con jabón durante por lo menos 20 segundos.
  • Asegurarse de tener medicamentos y suministros para varias semanas, en caso de que sea necesario quedarse en casa por un tiempo prolongado.

Un gran consejo para pacientes con cáncer es preparar un plan con su médico en caso de alguna complicación de la enfermedad de fondo. Si no es urgente ser evaluado por su médico tratante evitar salir de casa y exponerse a contraer el virus.

Prepare un plan personal, conozca su diagnóstico y lleve en un papel los datos de contacto de su médico así como sus propios datos.

Siendo responsables venceremos juntos al nuevo coronavirus. En nuestras manos está salir victoriosos de esta situación.

New call-to-action

Referencias:
 
Instituto Nacional del Cáncer (2020). Coronavirus: información para pacientes con cáncer. Recuperado de https://www.cancer.gov/espanol/contactenos/emergencia/coronavirus#recibo-tratamiento-de-cncer-en-un-centro-mdico-cmo-hago-para-recibir-el-tratamiento
 
 
Internacional Agency for Research on Cancer(2020). IARC operations during de COVID-19 pandemic. Recuperado de https://www.iarc.fr/featured-news/coronavirus-covid-19/
 
Dra. Pamela Carrión
Dra. Pamela Carrión

Médico Oncólogo.
Subinvestigadora médico AUNA.

Si estás afiliado a los programas de Auna Salud u Oncosalud, suscríbete a nuestro boletín y obtén de forma actualizada artículos, podcast, videos y transmisiones en vivo.

Revisa estos árticulos recomendados

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

El mejor plan es proteger a tu familia del cáncer

Tenemos 30 años de experiencia en prevenir y combatir el cáncer. Promovemos un estilo de vida saludable y te orientamos de la mano de médicos especialistas en oncología. Somos especialistas en cáncer.

Conoce más
foto-demo
¡Te ayudamos! star