¡La prevención salva vidas! Afíliate hoy y adquiere la protección que necesitas
Afíliate aquí
familia jugando feliz

COVID-19: ¿Sabes cómo reducir el estrés en tu familia?

Lectura de 5 minuto(s)

Muchas familias alrededor del mundo viven momentos difíciles por el Coronavirus. El temor, la incertidumbre y la preocupación generan estrés en grandes y chicos. Y, aunque es un problema inevitable, es importante aprender a controlarlo para vivir mejor. A continuación, se presentan algunas técnicas para reducir el estrés en la familia.

¿Cómo saber si mi familia sufre estrés?


Para reconocer si algún miembro de la familia sufre estrés, hay que fijarse principalmente en los siguientes síntomas:

  • Preocupación y temor por su propia salud y la de su familia.
  • Problemas de sueño, alimentación y concentración.
  • Aumento del consumo de alcohol, tabaco y drogas.
  • Empeoramiento de problemas de salud crónicos.
  • En niños pequeños: llanto o irritación excesivos, retoman comportamientos superados como mojar la cama o la ropa.
  • En los niños y jóvenes: evitan las actividades que antes disfrutaban.

New call-to-action

niño tapandose los oidos

¿Cómo reducir el estrés en la familia?

Todo empieza por reconocer que una pizca de estrés permanecerá en su hogar durante un tiempo. A partir de ello, se pueden aplicar las siguientes recomendaciones:

  • Recuerde constantemente a su familia que esta situación es temporal.
  • Sea medido con las noticias sobre la pandemia para que ni usted ni sus familiares se sientan afectados ni estresados.
  • Manténganse saludables. Respiren profundo para oxigenar el cerebro. Estírense y ejercítense regularmente. Coman sano y duerman bien. Relájense.
  • Programe durante el día horas de relajación y juegos de mesa con la familia.
  • Motive que los niños (de acuerdo a su edad) colaboren en los quehaceres diarios en casa.
  • Dediquen tiempo a las actividades que les brinden bienestar como leer, ver películas, escuchar música, rezar, etc. No es recomendable ver películas o leer libros sobre enfermedades, catástrofes o devastaciones.

    familia jugando juegos de mesa
  • Reconozca que sentimientos como soledad, miedo, ansiedad y estrés suelen aparecer en una pandemia. Hablen sobre sus sentimientos y preocupaciones.
  • Busquen apoyo y conexiones con amigos y familiares, ya sea por teléfono, mensajes de texto, redes sociales o correo.
  • Procuren reemplazar los pensamientos no saludables por ideas más útiles.
  • Sean flexibles. Concéntrese en lo que puedan lograr y adapten su rutina. Si es padre o madre, acepte que estar en casa con los niños significa menos tiempo para trabajar en lo suyo y un poco más de estrés.
  • Haga que cada miembro de la familia se sienta útil en el hogar. Pueden encargar tareas pequeñas o pedir que conversen a diario por teléfono con un familiar. Así ayudarán a prevenir la sensación de soledad.
  • De ser necesario, busque apoyo religioso, espiritual o profesional en línea o por teléfono.

Coronavirus: Tips para ayudar a los niños

A continuación, algunas recomendaciones para ayudar a los más pequeños de la familia a sobrellevar sin estrés el contexto del Coronavirus:

  1. Tenga un poco de paciencia extra.
  2. Hágales saber que están seguros.
  3. Procure que se comuniquen con sus amigos y compañeros de clase.
  4. Cuide que no se expongan demasiado a las noticias, como aquellas que se comparten en redes sociales. Los niños pueden malinterpretar la información y asustarse o estresarse.
  5. Pregúnteles regularmente sobre la información que reciben y aclare lo necesario. Explíqueles que no todas las enfermedades respiratorias son COVID-19.
  6. Converse con ellos sobre sus sentimientos y valídelos; ayúdelos a expresarlos con dib.oncosalud.pe/despistaje-oncologico-en-tiempos-de-covid-19-como-puedes-realizartelo-de-manera-seguujos, por ejemplo. Dígales que no está mal sentirse molestos y explíqueles cómo enfrenta usted su propio estrés.
    mama pintando con sus hijas
  7. Procure mantener una rutina regular; cree un horario para las actividades de aprendizaje y de entretenimiento. Busque actividades online si es que su colegio no las tiene.
  8. Realice actividades divertidas con su familia como cocinar, hacer lecturas grupales o ver películas.
  9. Sea un buen ejemplo para ellos en estos tiempos: tome descansos, duerma lo suficiente, ejercítese y aliméntese bien.

Pasar tiempo en familia y hacer actividades juntos es una de las mejores formas de hacerle frente al estrés. Sigue estos consejos, mantén la salud mental de tu familia y #QuédateEnCasa. 

New call-to-action

Referencias:

The National Child Traumatic Stress Network. Recuperado de: https://www.nctsn.org/resources/parent-caregiver-guide-to-helping-families-cope-with-the-coronavirus-disease-2019-sp

Centros para el Control y la Prevención de enfermedades. Recuperado de: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prepare/managing-stress-anxiety-sp.html

Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Si estás afiliado a los programas de Auna Salud u Oncosalud, suscríbete a nuestro boletín y obtén de forma actualizada artículos, podcast, videos y transmisiones en vivo.

Aprendamos a detectar el cáncer de cuello uterino

HubSpot Video
Protégete aquí contra el Cáncer de Cuello Uterino

Revisa estos árticulos recomendados

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

El mejor plan es proteger a tu familia del cáncer

Tenemos 30 años de experiencia en prevenir y combatir el cáncer. Promovemos un estilo de vida saludable y te orientamos de la mano de médicos especialistas en oncología. Somos especialistas en cáncer.

Conoce más
foto-demo
¡Te ayudamos! star