Los peruanos tendremos que permanecer en casa hasta el próximo domingo 24 de mayo debido a que el Gobierno extendió la cuarentena para frenar la propagación del COVID-19, enfermedad infecciosa producida por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. En medio de esta situación, es importante que sepas que hay aspectos esenciales de los cuales no puedes prescindir para cuidar tu salud y saber así cómo administrar el dinero en el hogar durante este tiempo.
Aquí cinco pautas claves que te servirán mientras dure el confinamiento en casa. Presta atención:
1. Opta por una alimentación balanceada
No descuides tu alimentación. Recuerda que una buena nutrición es crucial para la salud, especialmente en situaciones en que el sistema inmunológico pueda requerir defenderse del virus.
Ten una dieta rica y variada en frutas y verduras, tanto cocidas como crudas. Una buena hidratación también es importante, por ello es recomendable que los hombres beban 13 vasos de agua y las mujeres tomen 9 vasos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Evite el consumo de alimentos procesados como productos empaquetados, gaseosas u otros envasados porque usualmente son altos en sodio, azúcar y grasa saturada.
2. Cuenta con programas de salud
Contar con un programa de salud es de vital importancia durante el confinamiento. Cualquiera puede tener alguna urgencia y requerir atención médica, especialmente personas con enfermedades crónicas, adultos mayores o pacientes oncológicos, quienes necesitan suministro de medicamentos, tratamientos en establecimientos de salud o seguimiento médico.
Oncosalud cuenta con programas para el tratamiento de todas las enfermedades oncológicas. Durante esta cuarentena por el COVID-19, ha adoptado una serie de medidas de bioseguridad para garantizar una atención adecuada de todos sus afiliados. Conoce más sobre el tema aquí.
3. Realiza pausas activas laborales
Con la cuarentena, muchas personas han convertido su hogar en su centro de trabajo por varias horas. Tener una rutina laboral sirve para alcanzar un buen nivel de productividad, pero también es esencial hacer pausas activas para evitar dolores o molestias durante las jornadas de trabajo.
Por cada dos o tres horas de trabajo, las personas deben tomar entre 3 y 5 minutos para hacer ejercicios corporales, visuales y mentales como mover las articulaciones, hacer ejercicios de estiramiento, ejercitar la respiración, caminar, subir y bajar escaleras, parpadear para humedecer los ojos, cerrar los ojo por 2 minutos, entre otros.
4. Sé responsable en la administración del dinero
Para controlar bien sus gastos e ingresos mensuales durante la cuarentena, elabore un presupuesto familiar y registre los gastos del mayor al menor en importancia para priorizar lo que es indispensable. Esto le permitirá llevar un control adecuado.
Para controlar los gastos esenciales como la alimentación, elabore una lista de productos con precios referenciales. Cuando vaya a comprar no adquiera cosas que no necesita ni haga compras voluminosas, cumpla con lo que registró en su lista. Asimismo, prescinda de los gastos innecesarios.
5. Asume tus deudas de forma responsable
Evite incurrir en deudas durante la cuarentena, ya que ello conlleva el pago de intereses en el futuro.
Recuerde que las entidades financieras aplican altas tasas de interés por realizar el pago mínimo (45% en promedio) o por el retiro de efectivo (120% en promedio) con tarjeta de crédito, según explica al blog de Oncosalud Jorge Carrillo Acosta, docente de Pacífico Business School.
En cambio, si usted opta por un crédito de consumo, lo recomendable es solicitar uno en moneda nacional (soles) para no estar expuesto a un incremento del tipo de cambio.

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Etiquetas:
¿Quieres recibir información valiosa para tu salud? Deja tus datos y recibirás de forma actualizada nuestros mejores consejos y tips para una vida sana.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 4 minuto(s)