¡La prevención salva vidas! Afíliate hoy y adquiere la protección que necesitas
Afíliate aquí
investigacion de covid-19

COVID-19: 10 mitos sobre el nuevo coronavirus resueltos

Lectura de 5 minuto(s)

El COVID-19 ha cambiado nuestras vidas y nos enfrenta a situaciones sin precedentes. Sin embargo, también nos expone a otras muy comunes, como la desinformación. Los mitos sobre el coronavirus aparecen todos los días en nuestras conversaciones, redes sociales y lamentablemente en algunos medios de comunicación.

Lo cierto es que sobre el contagio del coronavirus y todo lo que gira alrededor de esta nueva enfermedad estamos aprendiendo día a día. Y eso continuará siendo así: conforme se vayan estudiando más casos se brindarán recomendaciones, pero siempre a través de canales oficiales. Con esa información basada en la ciencia, a continuación resolvemos 10 mitos sobre el Covid-19.

1. El virus se transmite a través del aire

Como mencionamos, la información oficial se actualiza cada momento. La más reciente actualización de la Organización Mundial de la Salud, publicada el 29 de marzo, señala que la transmisión aérea del virus solo se daría en circunstancias médicas muy específicas (intubación, nebulización, traqueotomía, entre otras).

investigacion en laboratorio

2. Si recibo un paquete de China me contagiaré de coronavirus

Por ahora no se pueden recibir pedidos desde China, pero tenemos el estudio más reciente publicado en el New England Journal of Medicine sobre cuánto dura el nuevo Coronavirus: en plástico y acero inoxidable (72 horas), cartón (24 horas) y cobre (4 horas). Dicho esto y considerando lo que demoran los pedidos, la respuesta es no.

New call-to-action

3. Mi perro, gato o cualquier otro animal me puede contagiar de coronavirus

Volvamos a lo básico. La OMS dice que el coronavirus se propaga de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o boca de alguien infectado. O cuando tocamos alguna superficie que contiene estos fluidos y nos tocamos los ojos, nariz o boca.

En este sentido, si las gotículas de un infectado caen sobre la piel o pelo de un animal, uno le hace cariño y luego sin lavarse las manos se toca la cara, se podría infectar de la misma manera que si tocara una mesa o la perilla de una puerta. Por ello, debemos tomar precaución, cuidar nuestras mascotas y siempre lavarnos las manos.

perro dando la mano a mujer

4. Las vacunas contra la neumonía protegen contra el coronavirus

No. La OMS aclara que hasta la fecha no hay vacuna ni medicamento para prevenir o tratar la COVID-19. Sin embargo, la OMS recomienda no dejar de lado la vacuna contra el neumococo. Consulte con su médico para saber si tiene restricciones.

5. Hacer gárgaras con ajo sirve para frenar al COVID-19

No existe ningún estudio científico que relacione el uso del ajo u otras plantas con algún tipo de protección o defensa frente al coronavirus. La OMS destaca sus propiedades antimicrobianas, pero las recomendaciones más importantes siguen siendo las mismas: lavarse las manos, cubrirse al toser y mantener distancia.

6. Los antibióticos previenen o ayudan a combatir el nuevo coronavirus

Los antibióticos no previenen el COVID-19. La OMS aclara que la única circunstancia en que se puede aplicar un antibiótico cuando se ha contraído el nuevo coronavirus es para evitar contraer infecciones bacterianas.

7. El nuevo coronavirus no afecta a los más jóvenes

Falso. Si bien la población de riesgo son los adultos mayores, el Ministerio de Salud (Minsa) ha registrado casos mortales de coronavirus en un joven con enfermedades preexistentes como obesidad y asma. Todos debemos tomar medidas para protegernos del virus, no importa la edad.

jovenes con mascarillas

8. ¿Se puede matar al virus si me echo alcohol o cloro al cuerpo?

Si el virus ya ha entrado al organismo, sólo logrará dañar sus mucosas (ojos, boca, nariz). El alcohol y el cloro sirve para desinfectar superficies siguiendo ciertas recomendaciones, pero no funcionan contra los virus dentro de nuestro cuerpo. Volvemos a lo básico: lavarse con agua y jabón las manos evitará que el coronavirus entre a nuestro cuerpo.

9. ¿El calor de un secador de manos o una lámpara ultravioleta puede matar al coronavirus?

Los secadores de manos no matan al Covid-19. Las lámparas de luz ultravioleta tampoco. Por el contrario, utilizarla en las manos o en otras partes del cuerpo puede producir irritación en la piel.[3] 

10. No tengo síntomas de coronavirus, así que no puedo contagiar a nadie.

Totalmente falso. Reportes de la Organización Panamericana de la Salud indican que es posible que las personas infectadas con coronavirus infecten a otras antes de mostrar síntomas. Sin embargo, lo que sí está comprobado es que las personas con síntomas son las que están propagando el virus en mayor cantidad.

New call-to-action

Referencias:
 
 
 
 
 
Oncosalud
Oncosalud

Entidad oncológica especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Etiquetas:

Si estás afiliado a los programas de Auna Salud u Oncosalud, suscríbete a nuestro boletín y obtén de forma actualizada artículos, podcast, videos y transmisiones en vivo.

No te pierdas las últimas noticias sobre el mundo de la salud. Tips, guías, videos y más

El mejor plan es proteger a tu familia del cáncer

Tenemos 30 años de experiencia en prevenir y combatir el cáncer. Promovemos un estilo de vida saludable y te orientamos de la mano de médicos especialistas en oncología. Somos especialistas en cáncer.

Conoce más
foto-demo
¡Te ayudamos! star