
¿Cómo mantenerse saludable durante la cuarentena?
Lectura de 4 minuto(s)

Oncología Médica
La cuarentena ha puesto en pausa muchas de las actividades que mantienen la salud de las personas, pues no hay escuelas, tampoco cines, ni reuniones con amigos. Y esto puede generar algo de ansiedad e inseguridad, menciona Elizabeth Markle, psicóloga de la Universidad de Berkeley (EE.UU.).
Sin embargo, en esta cuarentena existen maneras de mantener la salud física y mental y por tanto, lograr el bienestar. A continuación te presentamos 4 recomendaciones:
1. Haz ejercicio
Hazlo por lo menos 30 minutos cada día ¡y no olvides hidratarte! En YouTube existen videos de rutinas de ejercicios desde tres minutos hasta una hora. Y muchos de ellos pueden realizarse en familia. Define un tiempo para hacerlo todos los días y mantendrás tu salud física y mental. Aquí tienes algunas ideas sobre ejercicios rápidos y sencillos que puedes hacer en poco tiempo.
2. Aliméntate sanamente
Las frutas y verduras no solo te ayudan a mantener tu salud sino también a minimizar los efectos físicos del estrés. Evita los alimentos altos en grasa, azúcar y sal que no aportan beneficios nutricionales. Si un poco de postre o chocolate te da alegría, no te prives de ello, pero consume una porción pequeña.
Por otro lado, si siempre quisiste hacer un cambio en tu alimentación o enseñarle a tus hijos a cocinar ¡este es el momento! Haz un espacio en tu día a día para hacerlo.
3. Conéctate con los demás
Usa el teléfono para chatear o hacer videollamadas, realiza videoconferencias con familiares y amigos. Cuéntales cómo te sientes, coméntales sobre lo que está sucediendo y pregúntales cómo están. Escuchar a los demás con atención y generosidad es una magnífica forma de ayudar en estos momentos ¡y te hará sentir muy bien!
Aquí te brindamos algunas recomendaciones de cómo conectarte:
Recientemente, la OMS cambió la expresión de distanciamiento social por distanciamiento físico. Y es que, para mantener la salud, es importante seguir conectados con nuestros familiares, amigos y vecinos. Establece un momento del para esto.
4. Conéctate contigo
En medio de las tareas de todos los días, busca un tiempo solo para ti. Reduce la velocidad y medita, o busca un video de relajación guiada en YouTube. Si prefieres ver una película o leer un libro mientras descansas en el sillón ¡hazlo y disfrútalo! Para mantener tu salud mental, date este tiempo cada día.
La cuarentena implica un cambio de rutina. Y ello modifica la manera en la cual podemos mantener una buena salud física y mental. Por eso hoy más que nunca debemos probar nuevas ideas para cuidar el propio bienestar y el de la familia.

Oncología Médica
Etiquetas:
Si estás afiliado a los programas de Auna Salud u Oncosalud, suscríbete a nuestro boletín y obtén de forma actualizada artículos, podcast, videos y transmisiones en vivo.
Revisa estos árticulos recomendados
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 5 minuto(s)
-
Lectura de 4 minuto(s)